Kunsen lanza una iniciativa para identificar las 10 startups con mayor potencial en el sector Digital Health en España

El programa de aceleración Kunsen ha lanzado una iniciativa de la mano de El Referente y Barcelona Health Hub para identificar aquellas startups españolas con potencial y más prometedoras de salud digital. El objetivo es ofrecer mayor visibilidad y reconocimiento al emprendimiento en este sector.
La iniciativa consiste en que 10 inversores especializados en salud han nominado su caballo ganador para este 2021. Las startups se encuentran en fase preseed o seed. A lo largo de este año se sabrá más sobre los proyectos de las 10 startups nominadas, ya que se hará un seguimiento de su evolución y visibilidad. En diciembre se hará una votación para seleccionar a la startup ganadora.
STARTUPS PARTICIPANTES
ELEM crea modelos del cuerpo humano a partir de escaneos de pacientes para replicar su funcionamiento. Estos modelos se convierten en poblaciones virtuales que reflejan la diversidad y patologías de la sociedad para desarrollar mejores tratamientos con conocimientos médicos sin precedentes. El inversor que apuesta por ella es Invivo Capital.
Nubentos, la startup andaluza apoyada por Encomenda Smart Capital, impulsa la salud digital mediante su innovadora plataforma SaaS. Además, simplifica la integración eficiente de cualquier innovación HealthTech en cualquier software sanitario.
Ship2B Ventures tiene claro su caballo ganador: ReHand, la startup fundada por Healthinn. Se trata de una solución digital para la rehabilitación de lesiones de muñeca, mano y dedos a través de dispositivos Tablet. La startup permite la realización de ejercicio terapéutico a través de la pantalla táctil de estos dispositivos.
Para Banco Sabadell la startup idónea en la que invertir es DIVE Medical. Dicha startup hace uso de la tecnología para la exploración global de la función visual de forma rápida y precisa, incluso en pacientes no colaboradores, basada en eye tracking e inteligencia artificial (IA).
Por ende, Nexkin medical es apoyada por Clave Capital. Nexkin es un dispositivo innovador que registra de forma semiautomática, cómoda y rápida la medición del test prick. Aporta al personal sanitario nuevos datos sobre la densidad, altura y volumen de la pápulas, que ayudan al diagnóstico de las alergias nunca antes analizados de manera precisa.
DIGITAL HEALTH
La Tecnología de Exheus ha sido desarrollada por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau y la Universidad Politécnica de Cataluña. Dichas instituciones forman parte de la compañía. Exheus es un test de ARN único, acompañado del primer informe genético que analiza la activación de los 22.000 genes de tu cuerpo. The Collider ha nominado este proyecto.
Recog Analytics es una empresa en fase preseed, con localización en Madrid y que pertenece al área de Health Data Management. Se dedican a la aplicación de soluciones de inteligencia artificial a la medicina. La startup ha sido seleccionada Biocrew.
Otra de las startups participantes es Sincrolab, de la mano del inversor Ignasi Heras. Este software clínico ayuda a niños con déficits congnitivos y les proporciona tareas, juegos y ejercicios personalizados y adaptados a cada caso.
BHV Partners ha apostado por Aimentia. La plataforma desarrolla soluciones disruptivas con Inteligencia Artificial. El fin es que los profesionales mejoren su capacidad y eficiencia, promoviendo su trabajo y vocación hacia la vanguardia de la salud mental.
Por último, Kunsen ha designado como candidata a la startup que revoluciona la rehabilitación, Trak. Apoya al paciente en su plan de rehabilitación. ¿Cómo? mediante inteligencia artificial asisten al paciente en su recuperación corrigiendo el ejercicio terapéutico y obtienen métricas de su evolución.