ISDI presenta los cuatro proyectos ganadores de la II edición de ISDI Start

ISDI Start, la incubadora de alumnos y ex-alumnos de ISDI, ha seleccionado los cuatro proyectos que va a apoyar durante los próximos meses. Se trata de Work & Home, WorkPod, Team Pulse y HEVEA.
Precisamente estas cuatro startups ya han recibido formación práctica para orientar sus negocios a través de un bootcamp training intensivo de creación de empresas de dos semanas de duración, con expertos de reconocido prestigio y valorado en 25.000 euros.
TRES MESES DE INCUBACIÓN
Ahora, los cuatro proyectos pasan a la segunda fase de ISDI Start UP. Este programa deslocalizado de incubación de tres meses permite a los participantes beneficiarse de:
- Mentores de negocio: sesiones individuales con mentores de alto nivel asignados a cada startup durante tres meses. Se sigue una metodología personalizada y se trabaja en necesidades reales.
- Mentores especialistas: acceso a toda la red de mentores de ISDI Accelerator.
- Servicios externos: estos servicios gratuitos o con un elevado descuento, incluyen servicios tecnológicos, de marketing, legal y talento, entre otros, aportados por reconocidas empresas como Amazon, Stripe, Metricson, etc.
- Demo Day: al término del programa de incubación, los finalistas presentarán sus proyectos frente a los miembros de ISDI Investors Club (126 inversores: 74 privados y 52 institucionales). También habrá otros inversores, ejecutivos de grandes corporaciones y medios de comunicación, ofreciendo una visibilidad extra a las startups.
El objetivo final de ISDI Start es consolidar la solidez de los cuatro proyectos. Y que, incluso, puedan recibir financiación externa a través de ISDI Investors Club o de otros inversores cualificados.
CREACIÓN DE VALOR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
“Desde ISDI Start continuamos fortaleciendo nuestra misión de ayudar a los alumnos de nuestra escuela de negocios a desarrollar sus ideas y lanzar sus negocios, creando valor a través de nuestros programas de incubación en estos tiempos de incertidumbre. Con cada nueva edición de nuestra incubadora aprendemos y mejoramos, y así construimos proyectos con mayor potencial. Nuestros alumnos no dejan de sorprendernos por su enorme capacidad de encontrar oportunidades en un entorno complejo. Y nuestro compromiso es y seguirá siendo apoyarles al máximo”, ha explicaod Miguel Ángel Díez Ferreira, Director de ISDI Accelerator.
“En esta segunda edición hemos visto un cambio en el perfil de las startups participantes. De negocios B2C a negocios B2B principalmente y en relación a sectores que van desde agritech a recursos humanos. Estamos convencidos del potencial de estas compañías y confiamos en que la participación en nuestro programa de incubación sea un impulso relevante para lanzar sus propuestas”, afirma Blanca Miñano, Own Ventures Manager de ISDI Accelerator.
LOS PROYECTOS SELECCIONADOS
En esta segunda open call se vuelve a consolidar el protagonismo del emprendimiento femenino. De los 8 proyectos que participaron en el training bootcamp, el 62,5% cuentan con co-fundadoras. De las cuatro compañías que han sido finalmente seleccionadas, todas están lideradas por mujeres y de las 20 personas que forman estas startups, seis son mujeres.
Las seleccionadas que serán incubadas son:
- Work & Home. La compañía crea experiencias más saludables y productivas que aumentan el bienestar y la felicidad de las personas que trabajan desde casa. “Emprender es un delirante viaje de emociones con diferentes paradas. En ese viaje, ISDI start es el guía que va marcando la ruta, pero también el compañero ideal de trayecto. Es un privilegio formar parte de esta aventura”, ha explicado Ana Díaz-Cano, CEO de Work & Home.
- WorkPod. Esta es la primerared de espacios flexibles y disponibles 24/7. Para su CDO, Guadalupe Guzmán, "formar parte de ISDI Start, nos permitió pasar de un sueño e ideas a la acción. Contar con el expertise y know how de mentores con mucha experiencia en el ecosistema es un privilegio, que nos ayudó a afianzar la base de nuestro modelo de negocio".
- Team Pulse. El SaaS permite el manejo de la fatiga mental de una manera no invasiva. Como objetivo se busca desarrollar un mejor ambiente de trabajo en las empresas. Esto se traduce en un impacto positivo de la productividad en la organización y en una mayor calidad de vida para los empleados. En este sentido,Iván Rivero, CEO de Team Pulse, ha asegurado que "haber sido aceptados en ISDI Accelerator supone una gran validación que nos indica que vamos por el camino adecuado. Este programa nos permitirá trabajar como equipo de una manera más rápida y estructurada hacia nuestro objetivo".
- Hevea (Helping Entrepreneursin Vertical Ecological Agriculture). La compañía acelera la llegada de la agricultura en ambiente controlado para la producción sostenible, saludable y sabrosa de verduras, frutas y hortalizas. Ayudan a los agricultores a la toma de decisiones de inversión, la gestión del riesgo y la operación del negocio. Marina Rodríguez, fundadora de HEVEA ha comentado: “ISDI Start nos proporciona un entorno inspirador y seguro para desarrollar con ritmo y ambición la empresa. Estamos acompañados por mentores especializados en nuestra actividad así como por profesionales con una experiencia dilatada en el emprendimiento digital. Es un salto con red en este entorno de incertidumbre".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.