Informe de financiación pública a los partidos políticos

Las tres principales fuerzas políticas, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español e Izquierda Unida, recibieron en 2011 aproximadamente el 72% del total de financiación pública. Por su parte, a Convergència i Unió, Partit dels Socialistes de Catalunya y Partido Nacionalista Vasco se les asigna en su conjunto alrededor del 14%.
Los informes publicados por el Boletín Oficial del Estado y disponibles en el Tribunal de Cuentas muestran la financiación pública, no incluye solo la subvención estatal, sino que engloba además la de Gobiernos Autonómicos, Cortes Generales, Asambleas legislativas, autonómicas y ciudades autónomas, y Entidades Locales.
Desde finales de los años noventa las formaciones políticas en su conjunto han recibido 3.429 millones de euros, que representan unos 156 millones de euros cada año. El crecimiento medio anual fue del 5.3% y sólo se redujeron en 2010, cuando descendieron un 1.8% respecto al año anterior.
En los últimos 22 años, el Partido Popular ha ingresado por subvenciones públicas unos 1.193 millones de euros, con un incremento anual del 6.9%. Al otro gran partido nacional, Partido Socialista Obrero Español, se le otorgaron 1,108 millones de euros, creciendo en media alrededor del 4.5%. Por lo tanto, cada año percibieron unos 54 y 50 millones de euros respectivamente. A partir del año 1995 el PP ha sido el partido que más dinero ha percibido. La tercera formación política nacional, Izquierda Unida, recibió 194 millones de euros, unos 8.8 millones anuales, con un crecimiento situado en torno al 3%.
PARTIDOS NACIONALISTAS
El partidos nacionalista catalán, Convergència i Unió, apreció la mayor subida respecto al año anterior con un aumento del 36%. Al Partido Nacionalista Vasco se han otorgado en total 106 millones de euros desde su formación en 1895, unos 4.8 millones anualmente; su crecimiento medio se ha situado entre los más altos, con un 9.5% cada año.
Unión Progreso y Democracia, desde su fundación a finales de Septiembre de 2007, ha recibido 4.6 millones de euros. Al cuarto partido más votado en las últimas elecciones generales se destina únicamente el 0.8% del dinero público.
Al resto de partidos políticos españoles se les otorgaron en su conjunto 410 millones de euros, teniendo actualmente representación sobre el total del 11.9%. El aumento anual medio se situó en el 4% y en 2011 también creció un 13.3% frente al año anterior.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.