Ignacio Garralda: “La colaboración con startups es fundamental para que una compañía pueda seguir creciendo”

Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, aseguró ayer que la colaboración con startups es fundamental para que una compañía pueda seguir creciendo con proyectos innovadores que aporten valor añadido.
Así lo manifestó durante la clausura de la edición 2020 del South Summit, evento anual que reúne a emprendedores, inversores, startups y empresas consolidadas. Además, participaron el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y representantes de otras grandes empresas, como Ferrovial, BBVA o Banco Sabadell.
Ignacio Garralda señaló que las insurtech son un aliado de gran magnitud en Mutua Madrileña, que este año ha vuelto a colaborar una vez más como industry partner en South Summit.
“En nuestra compañía, hemos apostado siempre por la innovación. Esto ya se ha traducido en importantes acuerdos de colaboración con entidades como Antai o Singular Cover, precisamente ganadora esta última en esta edición del South Summit en la competición de mejor startup”, apuntó Ignacio Garralda.
“La innovación abierta mediante la colaboración con startups es una apuesta clara en Mutua Madrileña. También lo es la inversión en venture capital. En la actualidad, con los tipos al 0%, y con vistas a que se mantengan en torno a este nivel en los próximos 5 años, diversificar con inversiones de venture capital es fundamental para una empresa solvente y con capital para invertir. Ese es el caso de Mutua Madrileña”, añadió.
En opinión de Garralda, la innovación es un eje estratégico en la compañía aseguradora, tanto en su vertiente interna como externa.
PROYECTOS DISRUPTIVOS
Por su parte, la directora de innovación de la compañía, Carmen del Campo, aseguró durante su primera intervención dentro del apartado especial dedicado al ámbito Fintech & Insurtech, que la digitalización está permitiendo a Mutua conseguir un acercamiento exhaustivo de las necesidades y demandas del consumidor. Dicho acercamiento facilita poder ofrecerle servicios y productos personalizados.
Del Campo, comentó, en particular, que la digitalización de procesos está ayudando a Mutua a mejorar en experiencia de cliente y fidelización. “En Mutua Madrileña estamos trabajando en diversos proyectos disruptivos relacionados con la innovación. El foco de todos ellos está puesto en el cliente y en atender sus nuevas demandas. Entre otros, estamos trabajando en un nuevo servicio de planificación financiera”, señaló.
Sofía Taibo, gerente de innovación en producto de Mutua Madrileña, explicó que el objetivo del nuevo planificador financiero es ayudar a sus clientes con sus decisiones financieras. El objetivo, a su vez, es ofrecerles productos y servicios realmente ajustados a sus necesidades.
PIONEROS EN WHATSAPP
Por su parte, Alejandro Garay, director del área digital de Mutua, presentó en South Summit el nuevo servicio de atención al cliente por WhatsApp. Se trata de un proyecto pionero en este ámbito, desarrollado con la tecnología de Google Cloud, que presta servicio a través de Eme, el asistente virtual de Mutua, las 24 horas al día, los 7 días a la semana.
“Eme es capaz de responder tanto a cuestiones generales como personalizadas de los clientes. En concreto, responde a unas 1.000 temáticas diferentes y a unas 40 cuestiones con carácter personal. Es el primer servicio de atención al cliente por WhatsApp de una aseguradora en España que une diversos tipos de tecnologías complejas: Google Cloud, Dialogflow, WhatsApp, la tecnología de Mutua… y a ello se unirá próximamente Sales Force”, comentó.
Por último, en otra intervención dentro del bloque Fintech&Insurtech, Carmen del Campo habló sobre el plan de innovación de Mutua, MutuaInnova. Este es uno de los planes de innovación más ambiciosos del sector asegurador español. La iniciativa cuenta con cuatro ejes principales. Estos son: un laboratorio de innovación, un programa de inversiones, el Venture Client y el programa de intraemprendimiento en el que participan los profesionales de la compañía.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.