Fi Impact Investing Forum celebra su cuarta edición
Los principales líderes de inversión de impacto se darán cita en Fi Impact Investing Forum del 28 al 30 de septiembre. Durante tres días tendrán lugar más de 18 conferencias magistrales, presentaciones y mesas redondas virtuales. Los asistentes analizarán las oportunidades de la inversión de impacto para responder a los principales desafíos globales de la era post-Covid.
Esta cuarta edición del foro contará con la presencia de figuras muy relevantes dentro del sector. Entre ellas, Amit Bouri, CEO y cofundador de The Global Impact Investing Network (GIIN); Philippe Zaouati, CEO de Mirova; Fabienne Michaux, directora de la iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo SDG Impact; Margarita Albors, presidenta de Social Nest Foundation; Edit Kiss, directora de Investment and Development en Mirova Natural Capital; Sarah Drinkwater, ex directora de Beneficial Tech en Omidyar Network; Fernando Scodro, Global Board Member en The ImPact; Inês Sequeira, directora y fundadora de Casa do Impacto; Johannes Weber, Program en BMW Foundation; o Jeffrey Cyr, Managing Partner de Raven Indigenous Capital Partners, entre más de 30 ponentes internacionales.
Fi21 es un punto de encuentro para inversores, filántropos, empresas e instituciones con inquietud de alinear su capital con sus valores y contribuir de esa forma a un futuro mejor y más sostenible. Una cita clave para aprender más sobre la inversión de impacto y la inversión socialmente responsable, sectores en alto crecimiento en todo el mundo.
COLABORADORES
Fi21 está promovido por Social Nest Foundation, entidad pionera en el impulso del emprendimiento y la inversión de impacto en España. También cuenta con la colaboración de GIIN, Zubi Capital y Open Value Foundation. Así como una amplia red de socios del ecosistema como Fundación Seres, Spainsif, Latimpacto, Toniic, ChangeNow, o Maze.
Para Margarita Albors, presidenta de Social Nest, es importante invitar a nuevos actores al sector: “Para que inversores más tradicionales se sumen al sector, necesitamos trabajar en cuatro áreas: educación, inspiración y confianza, oportunidades de inversión atractivas, y conexión. Esos son los pilares en los que basamos Fi”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.