EnligthED Awards anuncia las 12 startups edtech finalistas de su III edición

Ya se conocen las 12 startups finalistas de los EnligthED Awards 2020, la tercera edición del programa apoyado por la Fundación Telefónica, IE University, Fundación Santillana y South Summit. Se trata de las iniciativas más prometedores del mundo de la educación, la innovación y el edtech, entre un total de 458 candidaturas de 57 países que se han presentado en esta edición.
Las startups finalistas aportan soluciones para mejorar los procesos educativos. Desde la práctica de inglés y el aprendizaje de otros idiomas, hasta una propuesta para que los niños aprendan a codificar y manejar el pensamiento computacional, clases interactivas y gamificadas, dinámicas para personas con dislexia, un aula para profesores con los recursos más punteros o la implantación de sistemas inteligencia artificial al sector, entre otras propuestas.
Las candidaturas han sido presentadas y analizadas de forma online por un comité de selección constituido por una red internacional de inversores, emprendedores y expertos en distintas industrias. Entre los criterios para la selección final destacan su carácter innovador, viabilidad y escalabilidad entre otros.
LOS 12 PROYECTOS SELECCIONADOS
Aba English (España). Ofrece un nuevo modelo de aprendizaje basado en un innovador enfoque educativo, el método Smart Learning, cuyos pilares son la personalización, la interacción de los estudiantes y las experiencias en vivo.
Buddy (Estados Unidos). Esta aplicación móvil ayuda a los niños a practicar inglés mediante la conversación con Buddy el robot, un personaje de dibujos animados virtual potenciado por inteligencia artificial.
Cypher (Reino Unido). El sistema que enseña a los niños (entre 6 y 14 años) a codificar, involucrándolos a través de temas creativos de la vida real y equipándolos con una comprensión del pensamiento computacional, para que estén preparados para un futuro cada vez más digital.
Edusynch (Estados Unidos). Proporciona una solución de evaluación en línea personalizable, incluyendo análisis en profundidad y vigilancia remota impulsada por IA, para que las instituciones educativas puedan digitalizar sus evaluaciones de alto riesgo.
Genially (España). Ofrece una herramienta de diseño todo en uno que permite a los usuarios crear y compartir contenido atractivo, interactivo y animado en línea. Crea y enriquece presentaciones, inforgrafías, experiencias de juego, etc.
Kimple (España). Es un innovador mercado educativo con dinámicas de aula para profesores, creado por expertos y autores de todo el mundo, centrado en el conocimiento emergente y en las habilidades necesarias en el mundo actual.
Omoguru (Croacia). Este sistema resuelve cada desafío de las personas con dislexia con el único sistema de fuentes dinámicas que cubre las necesidades de cada individuo. Junto las herramientas de lectura ayudan a mejorar el ritmo, enfoque y velocidad y está disponible en web y móvil.
Poliglota (Chile). Es una nueva forma de aprender un nuevo idioma, enfocada en la práctica, tanto en línea como cara a cara, basada en la conversación y guiada por profesores expertos.
Smile and Learn (España). Plataforma de aprendizaje adaptado de 360 grados, está diseñada para niños de 3 a 12 años e incluye más de 5.000 actividades, en 250 aplicaciones y 30 vídeos, que refuerzan el plan de estudios, el aprendizaje de idiomas, la neuroeducación y las habilidades socio-emocionales.
Tomi (Colombia). Esta suscripción en línea incluye un dispositivo gratuito que permite a los profesores ofrecer contenidos de clases interactivos y gamificados, incluso en aulas con poca o ninguna conexión a Internet.
Korbit (Canadá). Se está desarrollando un tutor inteligente personalizado e interactivo en tiempo real, diseñado para escalar a miles de cursos y millones de estudiantes, que podrá ayudarlos mucho contribuyendo a democratizar la educación.
Zapiens (España). Es un sistema para conectar a la gente y al conocimiento con sistemas de IA centrados en el ser humano y permite adquirir nuevos conocimientos y resolver cuestiones.
GALARDONES Y CATEGORÍAS
Las 12 startups seleccionadas competirán por galardones en las categorías: Premio IE University a la 'Mejor startup en educación superior', Premio Fundación Telefónica a la 'Startup con mejor solución tecnológica para el aprendizaje y formación', Premio Fundación Santillana a la ´Startup con mayor impacto social en educación´, y Premio Wayra a la 'Startup con mayor escalabilidad´.
Además, dada la excepcional situación sanitaria que se está viviendo y las consecuencias que está teniendo en la educación, este año se han creado dos nuevas categorías específicas: 'Startup con la mejor solución durante el COVID´ y 'Docente más innovador COVID´. En esta edición tan especial se prevé que la logística virtual del evento permita llegar a un mayor número de proyectos en la competición global.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.490
Empresas Tech
4.302
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.