Endeavor publica el informe Mapping Spain's Tech Sector
Endeavor afirma en su informe Mapping Spain's Tech Sector que el sector tecnológico en España es uno de los motores de la recuperación económica del país. Tras la crisis de 2008, se duplicó el número de nuevas empresas con base tecnológica. Tal es así que el 75% de empresas que componen el sector hoy en día se fundaron a partir del año 2009.
Asimismo, más de una década después, estas empresas están logrando cerrar importantes rondas de financiación que superan los 10.000 millones de euros desde 2018. Además, 11 compañías han alcanzado ya la categoría de unicornio. Se espera que, a finales de 2023, el número total de unicornios españoles se duplique.
Pero no es el único ejemplo de crecimiento del ecosistema en un periodo de recesión. Tras la crisis de la COVID-19, se registró un nuevo incremento en la creación de empresas de base tecnológica. Esto ha permitido que, durante 2021, el volumen de inversión se cuadruplicara respecto a 2020, rozando los 4.300 millones de euros.
Por otro lado, solo el 33% de las startups analizadas ha conseguido escalar y alcanzar el estatus de scaleup. Sin embargo, son responsables del 85% de los puestos de trabajo del sector. Sólo el 20% de las empresas fundadas entre 2017 y 2021 ha conseguido escalar.
De este contexto parte el informe Mapping Spain's Tech Sector, elaborado por Endeavor Insight con el apoyo de Google for Startups y la colaboración de la asociación española de Venture Capital y Private Equity, SPAINCAP (antes ASCRI), y Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital. Su objetivo es proporcionar información sobre el estado actual del sector, evaluar sus puntos fuertes y débiles y permitir a los responsables de la toma de decisiones comprender y apoyar mejor el emprendimiento tecnológico local.
EL EJEMPLO DE CABIFY Y GLOVO
Según se desprende del análisis realizado por Endeavor en el Mapping Spain's Tech Sector, gracias a las conexiones entre emprendedores, las empresas cuyos fundadores han recibido apoyo de otros emprendedores tecnológicos tienen más probabilidades de crecer con éxito.
Un ejemplo de ello serían Cabify y Glovo. Ambas demuestran el efecto multiplicador que un fundador de éxito puede tener en el ecosistema, proporcionando mentoría, inversión y empleo a personas que terminan creando su propia empresa posteriormente. En el caso de Cabify, cerca de 50 empresas con base tecnológica han sido fundadas por parte de antiguos empleados de la empresa, mientras que en el caso de Glovo son más de 30, tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de ellas.
EL PERFIL DE LOS FUNDADORES DE LAS SCALEUPS TECNOLÓGICAS
En las scaleups con base tecnológica al menos uno de los fundadores suele contar con estudios en materia STEM -ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas-, posee un máster o ha estudiado Administración y Dirección de empresas.
Respecto a su experiencia laboral, suelen poseer conocimientos en gestión de empresas, materia de finanzas y ventas. Asimismo, gran parte de ellos ha formado parte del equipo directivo de una empresa escalada o directamente han ayudado a fundarla.
Por otro lado, en nuestro país, 1 de cada 4 startups que se ha convertido en scaleup cuenta con fundadores que han trabajado en empresas tecnológicas con anterioridad.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.547
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.