Elewit e IBM lanzan una solución pionera para acelerar la digitalización de la gestión de activos de las redes eléctricas

Elewit, la filial tecnológica del Grupo Red Eléctrica, e IBM han firmado un acuerdo que permitirá acelerar la transformación digital de la gestión de los activos de las redes eléctricas. Esta se comercializará con SAGA (Solución Avanzada de Gestión de Activos), una iniciativa pionera en el sector eléctrico. La idea nació como proyecto interno en Red Eléctrica de España.
En concreto, se trata de una solución tecnológica construida con inteligencia artificial de IBM. Permite a las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica evolucionar del tradicional modelo de mantenimiento frecuencial a un mantenimiento productivo, basado en la condición de los activos y en el riesgo global de la red.
RESPUESTA A LOS RETOS SOBRE REDES ELÉCTRICAS
Para alcanzar su objetivo, SAGA utiliza la optimización del mantenimiento de los activos a nivel individual, mejorando su fiabilidad y la planificación de la actividad bajo una perspectiva holística.
Silvia Bruno, Chief Innovation&Technology Officer de Elewit,ha asegurado: “La comercialización de SAGA es el resultado de una alianza única de dos líderes en el sector de la energía y las tecnologías de la información”.
Por su parte, Daniel Navas-Parejo, director del sector energía y utilities de IBM España, destaca la alianza como un “acuerdo pionero en la industria. También es la muestra de cómo una tecnología disruptiva como la inteligencia artificial puede ayudar a resolver los retos de negocio más exigentes”.
Ambos han definido SAGA como la respuesta del Grupo Red Eléctrica a los retos que afrontan las empresas que gestionan redes eléctricas. Este es un sector clave para la transición energética, con marcos regulatorios complejos e inmerso en un proceso de modernización y digitalización de las redes.
“Este escenario plantea un contexto difícil para estas organizaciones, que deben adaptarse al nuevo modelo. Pero, al mismo tiempo, deben seguir prestando su servicio con altos índices de calidad”, ha añadido Bruno.
UNA SOLUCIÓN INTEGRAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
SAGA es una solución única en el mercado porque aúna la experiencia y el conocimiento del Grupo Red Eléctrica, matriz de Elewit, en la gestión de infraestructuras eléctricas y, por otro, el potencial y liderazgo de IBM en inteligencia artificial y analítica avanzada de datos.
Y es que SAGA aprovecha el potencial de la herramienta IBM Maximo APM for Energy and Utilities y la cloud pública de IBM e integra la información que le ofrecen sensores basados en Internet de las Cosas y tecnologías de la operación.
En concreto, SAGA optimiza la actividad de mantenimiento y su planificación a través de tres capacidades:
- Gestión de activos. Permite conocer el estado actual y estimar la condición futura de los activos. Todo gracias a algoritmos de analítica avanzada combinados con inteligencia artificial que calculan su salud, riesgo y probabilidad de fallo. A partir de este análisis, el sistema propone las necesidades de mantenimiento y renovación necesarias. Se basa en las reglas de negocio para asegurar el mantenimiento óptimo de cada activo a nivel individual. También incluye, en su caso, las indisponibilidades necesarias asociadas.
- Gestión de la vegetación del entorno de las líneas. Tomando como input los resultados de las inspecciones LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) y la predicción del crecimiento de la vegetación para cada especie, la solución genera automáticamente el plan de tala y poda con un horizonte temporal de cuatro años.
- Planificación holística de la actividad. Integra, prioriza y planifica los resultados de gestión de la vegetación y de activos. También incluyen la planificación optimizada de las solicitudes de desconexiones necesarias, dando como resultado una planificación global de la actividad. Estos son, trabajos, proyectos de renovación y desconexiones o descargos. La visión holística genera eficiencias mediante sinergias y minimiza el índice de indisponibilidad anual y el riesgo global de la red. Así mejora la coordinación entre unidades de negocio.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.