EDP lanza Energy Starter 2022, un programa para impulsar iniciativas innovadoras en el sector energético

EDP acaba de lanzar el segundo módulo del programa de innovación colaborativa Energy Starter 2022, creado con el fin de presentar startups y empresas tecnológicas en rápido crecimiento (scaleups) a los especialistas de EDP de todo el mundo. Este programa ya contó con un primer módulo en mayo centrado en las Redes Energéticas del Futuro, celebrado en Oviedo. Asimismo, pretende acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a la transición energética.
En la segunda fase de esta edición pueden inscribirse proyectos con soluciones innovadoras que puedan aplicarse a las diferentes energías renovables. Por ende, tecnologías en las que EDP es líder global, con aproximadamente 20 GW instalados y con el objetivo de duplicar esa capacidad hasta el año 2025.
Las startups también pueden presentar soluciones que contribuyan al desarrollo del hidrógeno verde. Dicha tecnología está en rápido crecimiento, y EDP ya la ha adoptado, mediante el desarrollo de proyectos en sus principales áreas geográficas. En este ámbito, el objetivo de EDP es invertir en proyectos que garanticen 1,5 GW de capacidad adicionales hasta 2030.
A través de un enfoque compuesto por tres fases, la séptima edición del programa Energy Starter se centra en tres áreas clave en el panorama de la transición energética. El primer módulo se dedicó a las Redes Energéticas del Futuro y tenía como objetivo impulsar la infraestructura de las redes de distribución de energía mediante soluciones innovadoras. En 2023 se pondrá en marcha el tercer y último módulo de esta edición, que se centrará en Soluciones para Clientes que puedan ayudarles en su proceso de descarbonización.
BENEFICIOS PARA LAS STARTUPS
Las candidaturas para esta segunda fase pueden presentarse hasta el 30 de septiembre en el sitio web del programa. Tras el proceso de evaluación, las empresas seleccionadas participarán en un bootcamp en Houston (Estados Unidos). Por otra parte, junto con especialistas de EDP y de EDP Renováveis, podrán desarrollar sus ideas y trabajar en proyectos piloto.
Además, en esta fase tendrán acceso a un amplio grupo de mentores y especialistas que les ayudarán a desarrollar su actividad. Al final de esta edición de Energy Starter, las startups tendrán la oportunidad de probar su solución en el sector energético, en colaboración con EDP. Podrán hacerlo en las diferentes áreas geográficas en las que el grupo está presente. A lo largo de las seis ediciones anteriores, más de 150 startups han participado en el programa Energy Starter y se han llevado a cabo más de 80 negocios (proyectos piloto, rollouts e inversiones). En la última edición, el programa recibió más de 700 candidaturas.
Desarrollar y encontrar soluciones innovadoras para el sector energético es un pilar del grupo EDP. Además, tiene la intención de invertir mil millones de euros en innovación hasta 2025. EDP cuenta con equipos dedicados a Startup Engagement y Ventures en algunos de sus principales mercados y apuesta por el desarrollo de Innovación Abierta. Por otro lado, su ecosistema de innovación cuenta con el trabajo de decenas de startups y colaboradores académicos, entre otros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.