Direnergy, Movelso y Weareclean ganan la quinta edición de Move Up! Emprende con éxito

La quinta edición del programa Move Up! Emprende con éxito, impulsado por CEEI Castellón y Diputación de Castellón, llegó a su fin el pasado jueves 17 de diciembre con el acto de entrega de los premios en el Salón de Recepciones del Palacio Provincial.
PROYECTO DE ENERGÍA
El primer premio, dotado con 3.000€, ha correspondido al proyecto Direnergy (de Catí), centrado en instalaciones solares de autoconsumo basadas en la reutilización de baterías de coches eléctricos para el almacenamiento de la energía. Pau Miralles Ferràs y Robert Esteve García han recibido el galardón de manos de Jose Luis Vázquez, CEO Founder de Mirada y Héctor Llop, General Manager de PixelCom.
PROYECTO DE LOGÍSTICA
El segundo premio, con una dotación de 2.000€, ha sido para Raúl Verdú Camacho con el proyecto Movelso (de Nules), que aporta soluciones a los problemas de logística de las personas de oficios y el transporte de materiales/herramientas en el centro de las ciudades y desplazamientos en grandes instalaciones industriales, a través de un vehículo totalmente sostenible y ecológico. Ha entregado el galardón Juanjo Traver, CRO y cofundador de Declarando.
PROYECTO MEDIOAMBIENTAL
Finalmente, Marta Palomar, directora de Operaciones de Blast Off Partners, ha entregado el tercer premio. Dicho galardón está dotado con 1.000€, a Sergio Fernández Carretero y María José Orellana Pérez. Su proyecto Weareclean (de la Vall d’Uixò), consiste en un arnés para perros. Éste, recoge las deposiciones del animal mediante una bolsa con soporte de fácil retirada y reciclaje. El fin es proporcionar una solución cómoda, limpia y respetuosa con el medio ambiente.
15 PROYECTOS DIRIGIDOS POR MUJERES
Esta edición ha estado condicionada por el impacto de la pandemia. El programa se ha desarrollado en un formato que ha combinado la presencialidad con las sesiones a distancia. Además, ha contado con la participación de 25 iniciativas empresariales de Onda, Benicàssim, Castelló, Vall d´Uixó, Oropesa, Nules, Morella, Catí y Culla.
Por segundo año consecutivo, 15 de los 25 proyectos participantes estaban dirigidos por mujeres. Todos ellos han sido partícipes de un intenso programa de formación que ha culminado el 18 de diciembre. Un programa que ha tenido el apoyo de Declarando, Mirada, Blast Off Partners y Pixel.com como empresas patrocinadoras. A éstas, se han sumado un año más, la colaboración de Secot, ESIC, Universidad Jaume I y Espaitec.
En el acto de clausura, el presidente de la Diputación, José Pascual Martí, ha destacado que emprender siempre ha sido un reto "y mucho más en tiempos de pandemia". Asimismo, ha añadido que hacerlo dice mucho y bueno de la gente que elige esta opción porque son "personas bien preparadas, motivadas, capaces y valientes, que constituyen el mejor reflejo del talento que atesora nuestra tierra, la provincia de Castellón".
Por su parte, el diputado provincial de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización, Pau Ferrando, ha mostrado en primer lugar su agradecimiento al CEEI y a los entes patrocinadores y mentores de esta quinta edición de Move Up!, que se ha adaptado a la modalidad semipresencial para cumplir los protocolos sanitarios. “Ha sido un reto, pero estamos muy satisfechos y por ello apostaremos por seguir con el programa en 2021. Queremos que este proyecto se reafirme y se convierta en un referente provincial con que hacer de esta una región de primera dentro del panorama europeo", ha asegurado.
IMPULSO A INICIATIVAS DE LA PROVINCIA
Por su parte, el director de CEEI Castellón, Justo Vellón, ha celebrado que “hemos conseguido preservar la esencia de Move Up! Emprende con éxito. Ya que pasa por dar impulso a iniciativas de los emprendedores de la provincia, y hacerlo aprovechando la experiencia acumulada aportando valor a los participantes de los años anteriores”.
Asimismo, ha agradecido especialmente las aportaciones de las empresas patrocinadoras, Mirada, Blast Off Partners y Pixel.com. A continuación, han intervenido los representantes de las empresas patrocinadoras. En primer término, José Luis Vázquez (Mirada) ha puesto de relieve “la valentía” de los participantes en el programa y les ha aconsejado perseverar en el aprendizaje, “tener flexibilidad para cambiar el rumbo si es necesario” y mantener la ilusión “porque sin ella no se puede avanzar”. Héctor Llop (Pixelcom) ha destacado que “lo importante es el tesón, para conseguir algo que dé valor y aporte trabajo, dinamizando la provincia, a partir de un trabajo que también implica la escucha activa de lo que precisa la sociedad”.
Seguidamente, Juanjo Traver (Declarando) ha subrayado que la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de no concentrar todos los recursos en las ciudades y apostar por el interior. Por su parte, Marta Palomar (Blast Off Partners) ha subrayado dos “superpoderes” de los emprendedores participantes. Por un lado, la solvencia al hacer frente a la incertidumbre. Y por otro, la capacidad de hacer magia, “porque creáis cosas que no existían y cambiáis la realidad”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.