Crowdcube será la primera plataforma de financiación participativa que pueda operar en toda Europa

Crowdcube, plataforma europea de inversión en startups y empresas privadas, ha anunciado la obtención de una autorización a cargo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV). Esto la convierte en la primera plataforma de financiación participativa que puede operar en toda Europa. Este hito, que pone también al regulador español a la vanguardia de la innovación financiera en Europa como el primero en otorgar una autorización basada en el reglamento ECSP (del inglés, European Crowdfunding Service Providers), aprobado en noviembre de 2021, permitirá a Crowdcube acelerar su expansión en todo el continente con la apertura de oficinas en varios mercados.
Hasta la entrada en vigor el pasado 10 de noviembre de la nueva regulación europea a la financiación participativa, las plataformas como Crowdcube que querían operar en distintos países de la demarcación debían hacerlo adaptándose a normativas locales y obteniendo la licencia de distintos reguladores nacionales. En virtud de la autorización paneuropea a cargo de la CNMV, en la que la compañía llevaba trabajando alrededor de dos años, Crowdcube ha pasado a ser la primera plataforma que puede operar en los 27 estados miembro de la Unión Europea.
UN NUEVO MUNDO DE OPORTUNIDADES
Para Pepe Borrell, responsable de expansión internacional y consejero delegado de la sede europea de Crowdcube, “esta autorización es una gran noticia para nuestra compañía pero también para las empresas y los inversores particulares e institucionales europeos. Gracias a ello es posible el desarrollo de un auténtico mercado paneuropeo para la inversión en startups y compañías privadas. Al eliminar las barreras regulatorias y geográficas, por ejemplo, un inversor minorista francés o alemán podrá invertir en una empresa con sede en España que no necesariamente cotice en bolsa. Estamos abriendo un nuevo mundo de oportunidades y fomentando una auténtica inclusión financiera de alcance paneuropeo”.
Si bien la obtención de esta autorización acelerará la expansión europea de Crowdcube. La compañía ya cuenta con oficinas y equipos locales en Francia y Suecia. España es su filial, que ya acumula 8 años de trayectoria, y se verá especialmente beneficiada ya que se convertirá en la nueva sede europea de la compañía.
En 2021, Crowdcube canalizó 295 millones de euros a 262 compañías. 17 millones se destinaron a empresas españolas a través de 13 operaciones. Estas cifras son posibles gracias a una red de más de 1,2 millones de inversores. Gracias a ello la compañía se ha convertido en la mayor plataforma europea de inversiones minoristas en empresas. Esto les coloca en una posición de liderazgo que se verá reforzada por la autorización del regulador español.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.