Costa del Sol Tourism Hub presenta los cinco proyectos seleccionados de su sexta edición

Tourism Hub ha arrancado la sexta convocatoria del programa Costa del Sol con el acto de bienvenida por parte del director gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Antonio Díaz. Díaz ha explicado que "un año más, el programa apuesta por impulsar la innovación y la digitalización del sector como motores para el desarrollo económico". Además, ha indicado que también se tratará "la implantación de empresas en el interior de la provincia como palanca para la vertebración del territorio. Un elemento clave para la sostenibilidad frente a los procesos de despoblación".
En esta ocasión, han sido más de treinta los proyectos que han presentado su candidatura para esta nueva edición del programa. Con iniciativas innovadoras como el uso de herramientas que permitan explorar las potencialidades que ofrece el metaverso para el sector e incorporar la gamificación en el desarrollo de experiencias turísticas. También cabe destacar la movilidad eficiente y la implantación de soluciones de última milla para mejorar la gestión de equipajes, por ejemplo. "Como en ediciones anteriores, el interés por participar en este programa de aceleración ha traspasado las fronteras de la provincia. Se han recibido candidaturas provenientes de Valencia, Madrid, Mallorca, Granada o Sevilla, por ejemplo", ha destacado el director gerente.
OBJETIVOS Y EDICIONES ANTERIORES
Según ha explicado Díaz, "el objetivo del programa es identificar y apoyar proyectos con alto potencial de crecimiento, capacidad de innovación e impacto en el territorio de la provincia. Ofreciéndoles el acompañamiento de un equipo de consultores de reconocido prestigio en el sector turístico y especialistas en las diferentes áreas de la gestión empresarial. Durante un periodo de cuatro meses, ayudarán a las empresas y startups participantes a consolidar su crecimiento. Además de facilitarles capital relacional en el sector y apoyo en la búsqueda de financiación posterior".
El Programa Costa del Sol Tourism Hub se puso en marcha en el año 2016. Ya cuenta con el aval de sus cinco ediciones precedentes por las que han pasado medio centenar de proyectos relacionados con diferentes segmentos. Desde traveltech o empresas y startups centradas en procesos de digitalización o transferencia de tecnología, a sectores más tradicionales como el turismo rural, náutico o de ocio, por ejemplo. Pero en todos los casos siempre alineados con la estrategia de crecimiento y posicionamiento en la que trabaja Turismo y Planificación Costa del Sol. Apostando por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad como elementos claves para situar el destino Costa del Sol como referente nacional e internacional.
LOS PROYECTOS PARTICIPANTES
5 Senses: Meta-Tourism Office. Un nuevo concepto de oficina de Turismo cuyo objetivo es crear “el deseo” por sentir y vivir la Costa del Sol en el mundo real. Creando el interés y la inquietud por hacerlo mediante la simulación de dichas sensaciones a través del nuevo concepto de Metaverso. Un principio mediante desarrollos híbridos entre las actuales inmersiones multimedia con realidad virtual y aumentada junto a los emergentes Metaversos que se vayan generando durante los próximos diez años en las distintas plataformas. La nueva Oficina de Turismo “5 Senses”, por tanto, estará ubicada en un espacio virtual colectivo compatible y convergente con la realidad.
Electric CNoar Tour & App Tour Málaga es una empresa de turismo activo que realiza Tours guiados y audio guiados por GPS (mediante la APP Tour Málaga) en coches eléctricos (Renault Twizy) y (Citroen AMI). Se trata de una actividad dirigida a viajeros nacionales e internacionales. Pretenden que al visitar la ciudad, quieran disfrutar de otra experiencia y descubrir Málaga de una forma distinta y divertida. Esta empresa apuesta por un turismo sostenible y de calidad, descentralizando la zona centro y dando otras alternativas de lugares de interés próximos. Como por ejmplo el Parque Natural Montes de Málaga o todos los atractivos turísticos que presenta el municipio de Rincón de la Victoria.
Por su parte, SunApp es un proyecto de Marketplace, enfocado hacia la digitalización del sector, que funciona como agregador de servicios para clientes profesionales. Tienen como objetivo digitalizar el sector turístico a pie de playa (hamacas, servicios de ocio acuático, etc.) adaptándolo a las nuevas tecnologías
Otro de los proyectos participantes es SayFly, compañía de base tecnológica centrada en ofrecer servicios de "última milla" al viajero de avión. Se trata de servicios de recogida, check-in y entrega de equipaje fuera del aeropuerto. Su objetivo es reducir la dependencia de los sistemas de gestión de equipajes, reducir las colas en las salas de facturación, ofrecer más opciones a los pasajeros y crear una fuente de ingresos. Explotando este nuevo nicho de mercado y aportando al viajero seguridad, certidumbre y comodidad en el viaje.
NoSiesting es un proyecto que se basa en una plataforma tecnológica. Incluye una aplicación móvil, para que las empresas de turismo activo en España puedan ofrecer sus rutas o servicios principalmente al turista extranjero interesado en turismo de naturaleza. Además de gestionar el producto que ofrecen (rutas de senderismo, experiencias, etc.). El proyecto contempla el uso de inteligencia artificial ‘machine learning’ para prever la demanda y la oferta. Gracia a ello se puede hacer un cálculo de los precios de las excursiones.
Aumentur es una plataforma de turismo inteligente que permite de forma rápida, fácil y asequible que cualquier ciudad, museo o exposición ofrezca en forma guía multimedia sus contenidos a los visitantes usando su propio móvil. Aumentur es una única app para todos los destinos. Ya sean rutas por ciudades, pueblos o territorios, o guías de exposiciones y monumentos. El visitante puede descargarse los packs de contenidos de estas propuestas desde la propia app (buscando destinos, escaneando un QR o por cercanía). Una vez abierto cada pack, Aumentur se comporta como una guía multimedia del destino, con fichas activables de forma activa o pasiva que muestran la información actualizada y optimizada en diversos formatos multimedia (audio, video, reconstrucciones 3D, videos 360º o experiencias de realidad aumentada)
Por su parte TLeo, es una aplicación que ofrece a las personas no oyentes una herramienta con la que podrán transcribir en tiempo real y seguir todo tipo de conversaciones, incluidas rutas guiadas. Se podrá seguir desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador sin problema de distancia, pudiendo dejarlo guardarlo para su posterior lectura. Mediante el escaneo de QR cualquier persona no oyente se podrá comunicar con cualquier personal tanto en alojamientos (recepcionistas) como en establecimientos de hostelería (camareros) o personal de información turística, por ejemplo.
Petti Pod es un nuevo concepto para reforzar el modelo de teletrabajo y el segmento de nómadas digitales mediante el uso de cabinas de trabajo (pods) implementadas en las ciudades. Esto permitirá a los usuarios trabajar en cualquier lugar de la ciudad de una manera cómoda, tranquila y sostenible. Petti es la primera plataforma para compartir el servicio de cabinas dotadas de un sistema de reserva basado en aplicaciones para el acceso al módulo y pago fácil.
Pilarbox es una empresa dedicada al diseño y la fabricación de servilleteros digitales interactivos. Nace con la finalidad de ayudar al sector de la hostelería y de aportar beneficios tanto a hosteleros como a clientes. De esta manera optimiza y digitaliza el proceso de compra-venta completo haciéndolo más ágil para el camarero y por lo tanto para el restaurador, de manera que al cliente le resulte más fácil, más cómodo y le evite esperas.
Exity es una plataforma digital que permite, desde su app o a través del navegador del Smartphone, acceder a una red de espacios gamificados. La app esta compuesta por más de 50 rutas nacionales que permiten descubrir y vivir los destinos turísticos de forma divertida y entretenida. Exity quiere revalorizar los destinos ofreciendo al turista una nueva experiencia innovadora y diferente. Convierte el destino en un escape room al aire libre y permite conocerlo de una forma innovadora, activa y sostenible. La aplicación ofrece diferentes rutas temáticas y culturales que se pueden realizar de forma independiente y sin horarios establecidos.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.