Aznar exige un plan de acción claro para que Europa no pierda su liderazgo

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha pronunciado la conferencia inaugural de la School of Advanced Internacional Studies (SAIS) de la prestigiosa Johns HopkinsUniversity de Estados Unidos, donde ha afirmado que “Europa necesita un plan de acción bueno y claro que los ciudadanos de distintas naciones puedan entender, compartir y apoyar; así como líderes con la fuerza de voluntad, el coraje y la determinación de llevarlo a cabo”.
Aznar ha asegurado ante los alumnos que “Europa ha de ser clara y realista acerca de sus puntos fuertes y débiles; y sobre los riesgos y oportunidades que tiene por delante”. En su opinión son cinco los desafíos a los que Europa se ha de enfrentar “de forma urgente, con visión y liderazgo”: la consolidación del euro; la revisión de los límites del Estado del Bienestar; la búsqueda de una nueva narrativa y su reforma institucional; la definición de su posición en el mundo, y la renovación y el fortalecimiento de la alianza transatlántica.
Para Aznar, ‘distinguished fellow’de la School of Advanced Internacional Studies(SAIS), es fundamental hacer frente a estos retos porque “Europa todavía mantiene una posición económica, política, estratégica y cultural clave en el mundo y tiene una buena oportunidad de preservar el liderazgo del que disfruta junto con su más fuerte e importante aliado, Estados Unidos”. También ha recordado que “Europa es la cuna de los valores que distinguen a las sociedades modernas, abiertas y civilizadas”.
ECONOMÍA Y ESTADO DEL BIENESTAR
El primer desafío al que Aznar se ha referido es el económico: “el futuro del euro y de la Unión Europea como área de libertad, prosperidad y oportunidad depende esencialmente de nuestro compromiso con reformas estructurales profundas que hagan nuestras economías más flexibles, abiertas y competitivas”. En este sentido, ha reivindicado la disciplina fiscal y una mayor unión económica y financiera, para la que ha pedido “una acción más rápida y decisiva”.
Aznar también ha dicho ante los alumnos de la Johns Hopkins University que el segundo reto esencial para el continente es el de “repensar y revisar los límites del Estado del Bienestar”. “Necesitamos buscar un balance más razonable entre derechos y responsabilidades y entre lo estatal y lo individual. Europa necesita menos intervención gubernamental y más libertad económica”.
UNA NUEVA NARRATIVA
En el terreno político, el presidente de FAES ha subrayado que el tercer desafío es el de la búsqueda de “una nueva narrativa”. “Debemos hacer nuestras instituciones más representativas, eficientes y explicables”, ya que “la combinación de una larga crisis económica y la falta de una acción decisiva de parte de las instituciones está provocando un aumento de los movimientos populistas y nacionalistas en Europa”, ha dicho.
A su juicio, “Europa necesita redefinirse y explicarse, tiene que ser clara sobre lo que representa y hacia dónde quiere ir” ante los “elementos que están cambiando el mundo”. Asimismo, Aznar ha señalado que “Europa necesita instituciones más representativas y eficientes, más responsabilidad y menos burocracia. Necesita estados sólidos y fuertemente democráticos, comprometidos con el proyecto europeo y con los valores de las sociedades libres y abiertas”.
EUROPA EN EL MUNDO
En cuarto lugar y en materia de defensa, Aznar ha reflexionado sobre la necesidad de “una visión más sobria de las promesas, los peligros y amenazas que están emergiendo en Europa”. En este sentido, ha explicado que “es una necesidad estratégica que Europa repiense sus fuerzas militares para hacer frente a los desafíos del futuro”, ya que “los ejércitos europeos se han reducido, no solo en presupuesto y personal, sino también en capacidades operativas” y “Estados Unidos no va estar siempre que lo necesitemos ahí”.
Por último, el presidente de FAES ha subrayado que el quinto gran reto europeo es estratégico: “renovar y fortalecer la alianza transatlántica con los Estados Unidos y ampliarla a los países de América Latina y África que han mostrado su compromiso con la libertad, la democracia y los valores de una sociedad abierta”. Además, Aznar ha asegurado que “las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre Europa y Estados Unidos son decisivas”, ya que “deberían traer nueva vida a la relación atlántica y renovarían su liderazgo”. “Para Europa, el Atlántico ha sido una fuente de unidad, libertad y prosperidad. Ahora, en tiempos de crisis y de profundos cambios en todo el mundo, es también nuestra gran oportunidad”, ha afirmado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.