Armilisy Chemstrategy, Circular in Motion, Circularise, Recircular y Teimas, mejores iniciativas tecnológicas de su reto sobre economía circular según MIDE y Sacyr

MIDE y Sacyr ya han seleccionado las cinco mejores iniciativas digitales de todas las que se presentaron a su Call for Innovation en Economía Circular. El reto ¿Cómo puedo certificar el origen reciclado de los materiales para incorporarlos en la cadena de valor? fue ideado para encontrar nuevas soluciones de digitalización del flujo de la economía circular y potenciar la relación de colaboración entre los diferentes agentes del ecosistema de innovación y emprendimiento.
Actualmente existe una demanda creciente en el mercado de envases o productos elaborados a partir de materiales de origen reciclado. Por ello, se hace necesario identificar soluciones que ayuden a certificar que las materias primas que se producen con residuos en las plantas, como las de Valoriza Servicios Medioambientales, realmente son de origen reciclado.
El objetivo es fomentar la economía circular y aportar seguridad y control de calidad a este tipo de materiales o materias primas.
PROYECTOS FINALISTAS
Los proyectos finalistas, seleccionados por especialistas de MIDE, Sacyr e IBM, han sido elegidos en base a cinco criterios: el grado de innovación de la solución; su viabilidad; el equipo; la facilidad de implementación y la aproximación al reto propuesto. Las elegidas son:
- Armilis y Chemstrategy: dan a sus clientes la capacidad de incorporar una trazabilidad certificada con blockchain de manera sencilla, eficaz y disruptiva. Además, proveen servicios de datos, análisis e inteligencia energética y petroquímica para poder realizar su planificación estratégica y tomar decisiones respaldadas con información crítica y fiable.
- Circular in Motion: la solución única, transparente, segura y con certificación digital para comprar y vender materiales renovables y reciclados.
- Circularise: software, basado en la tecnología blockchain, que sirve de autopista de la información que conecta las cadenas de suministro mundiales.
- Recircular: plataforma activa de conexión de empresas y negocios para la valorización de residuos como materias primas.
- Teimas: empresa que desarrolla productos tecnológicos orientados a reducir el impacto ambiental de las empresas y entidades públicas. Teimas se centra en la gestión inteligente de los residuos, la economía circular y la sostenibilidad.
El 19 de mayo, todas ellas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el DES (Digital Enterprise Show). Este es uno de los mayores eventos internacionales sobre la transformación digital. Los finalistas mostrarán sus ideas ante los agentes más destacados del ecosistema innovador, miembros de MIDE, Sacyr y las organizaciones asistentes.
Además, contarán con un pase VIP para todo el evento y tendrán la oportunidad de llevar a cabo sesiones de trabajo con directivos y expertos de Sacyr, colaborador del reto. Por otro lado, el objetivo es explorar sinergias y aterrizar posibles líneas de colaboración y oportunidades de negocio entre los emprendedores y la empresa.
MIDE EN EL DIGITAL ENTERPRISE SHOW (DES)
Siguiendo la línea de las sesiones temáticas que han ido organizado este 2021, MIDE dedica este mes de mayo a la economía circular. Como colaborador del DES, han organizado varias actividades que tendrán inicio hoy, 18 de mayo con la intervención de su CEO, Álvaro Bernad.
A continuación Elisa Navarro, de UPM y EIT Climate CIK, pondrá en contexto la relevancia de La tecnología como catalizador de la Economía Circular, como punto de partida de la mesa que ella misma moderará y en la que intervendrán representantes de los diferentes grupos de interés del ecosistema:
- Cristina Sanabria, consejera técnica de la Subdirección General Análisis Socioeconómicos. D.G. Economía del Ayuntamiento de Madrid.
- Antonio Gonzalez, CEO de Impact Hub Madrid.
- Rafael Sánchez Aparicio, director del departamento de Tratamiento de Residuos Valoriza Medioambiente de Sacyr.
El 19 de mayo, se celebrará el panel Palancas para crecer tu negocio, creando sinergias dentro del ecosistema, esta vez centrado en la importancia de la colaboración público-privada.
Esta sesión será moderada por Ana Benavent Peyro, directora de Innovación de Valoriza Medioambiente de Sacyr. También hay que mencionar, la participación de Vicente Galván, Director General de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, y de Claudio Feijoo, Responsable de Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Madrid. Un nuevo ejemplo de la labor de conexión entre agentes que realiza MIDE.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.565
Empresas Tech
4.342
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.