Anticorrupción pide 13 años de prisión para Carlos Fabra

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido 13 años de prisión para el expresidente del Partido Popular de Castellón y de la Diputación provincial, Carlos Fabra, que en 2 de octubre tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados por el ‘caso Naranjax’. Fabra está acusado de un delito continuado de tráfico de influencias, un delito continuado de cohecho y cuatro delitos contra la Hacienda Pública.
Aparte de la pena de cárcel se le pide también 1,98 millones de euros. El juicio dará comienzo el próximo 2 de octubre y se prolongará durante los días 3, 4, 8, 11, 15, 16, 18, 22, 23, 29 y 30. Al lado de Fabra se sentará también su exmujer, Amparo Fernández, y el empresario Vicente Vilar y su exesposa, Montserrat Vives.
Fabra está acusado de mediar para agilizar la tramitación y obtención de autorizaciones para la empresa Naranjax, dirigida por Vilar de 1999 a 2002. El escrito destaca que en 1999 Vicente Vilar, administrador único de Naranjax S.L. y su por aquel entonces esposa, Montserrat Vives, administradora de Arcavi S.L., contactaron con Fabra para que ejerciera influencia ante los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Sanidad para conseguir las autorizaciones para fabricar y comercializar productos fitosanitarios.
En el documento consta que Fabra medió con ambos ministerios. También constan varias reuniones con responsables políticos para conseguir la licencia para fabricar y vender el futosanitario Abamectina (ABAC), que era el principal producto de las empresas de Vilar y Vives, y fue aprobado en octubre de 1999.
“Como consecuencia del resultado de sus gestiones, el acusado Fabra requirió al acusado Vicente Vilar para que le pagara la cantidad de 25 millones de pesetas”, que le fueron abonados con un dinero “procedente de un anticipo abonado por una empresa cliente de Naranjax S.L.”, indica el documento.
Más tarde, la ex esposa de Fabra, Amparo Fernández, y Montserrat Vives compraron a medias la sociedad Artemis 2000 S.L., titular de los productos que distribuía Naranjax en exclusiva, administrada por Vilar y que “carecía de actividad y trabajadores”. Tras haber constituido esta sociedad, Fabra continuó mediando entre autoridades políticas y administrativas a favor de las empresas de Vilar y Vives, y también a favor de la que tenía su exesposa con Vives.
En abril del año 2000, Fabra constituyó Carmacas S.L., de la que era administrador único. “Esta sociedad utilizó parte de su facturación para ocultar los pagos realizados por Vicente Vilar a Carlos Fabra. Carmacas S.L. facturaba a las empresas Naranjax S.L., Industrias Químicas Arvavi S.L. y Artemis 2000 S.L.
Fue en estas empresas donde, “so pretexto de que unos genéricos informes sobre seguridad e higiene en el trabajo”, se llegó a facturar 180.000 euros entre los años 2000 y 2001.
OCULTARON OPERACIONES A LA HACIENDA PÚBLICA
El escrito también refleja que entre 1999 y 2004, Fabra y Amparo Fernández " realizaron un elevado número de operaciones bancarias en las cuentas de las que eran titulares, tales como ingresos en efectivo, mediante cheque o transferencia, así como cobros en efectivo de cheques y otros pagos en efectivo que no se corresponden ni con el patrimonio ni con la renta por ellos declarados y que fueron ocultados a la Hacienda Pública".
Todo esto ha hecho que se pidan 13 años de cárcel para Fabra. Anticorrupción también ha reclamado seis años para su exmujer por tres delitos contra la Hacienda Pública, una multa de 860.000 euros y una indemnización de 428.644,5 euros. Para Vicente Vilar se piden cuatro años de prisión y una multa de 600.000 euros, igual que para su exmujer. Ambos están acusados del delito continuado de cohecho.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.