750 startups se inscriben al programa de innovación abierta BIND 4.0

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0 ha anunciado el cierre de la convocatoria de su quinta edición con un total de 748 proyectos inscritos. Esto supone un incremento del 30% con respecto al número de inscripciones registradas en 2019; y un aumento del 78% con respecto al interés de las startups internacionales. Las startups participantes se darán a conocer en enero de 2021 y serán seleccionados por las 57 empresas partner de BIND 4.0.
Esta iniciativa público-privada del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente - que se gestiona a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema vasco de emprendimiento -, se ha convertido en un referente de innovación abierta y aceleración de la Industria 4.0 a nivel mundial, gracias a la implicación de las principales empresas del sector de la industria, la energía, la salud y la alimentación con sede en Euskadi.
El apoyo de firmas tan importantes como Mercedes-Benz, Ferrovial, Siemens Gamesa, Quirónsalud, Coca-Cola European Partners o Unilever, y las más de 2.400 candidaturas recibidas desde que se puso en marcha en 2016, hablan de la importancia, nacional e internacional, del ecosistema industrial de innovación del País Vasco.
Es muy importante subrayar que del total de proyectos internacionales inscritos, casi un40% proceden de los principales hubs de desarrollo tecnológico del mundo, como son Estados Unidos, Reino Unido (63) - que se posiciona como la segunda región con mayor número de inscripciones, después de España (159). En tercer lugar se encuentra India (53), seguido de Brasil (44) y Alemania (39).
También sigue existiendo una mayor presencia europea, con un total de 447 compañías presentadas, un 34% con respecto a la cuarta edición. Por su parte, América del Sur se sitúa en segundo lugar con 89 candidaturas, seguido de Asia del Sur que cuenta con una representación de 79 solicitudes y por América del Norte con 57.

LA ROBOTICA Y SOLUCIONES COVID-19
El 30% de los proyectos registrados apuestan por tecnologías tan revolucionarias como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial o Big Data para desarrollar sus soluciones. Este año destaca el interés por el programa de la robótica, como cuarta tecnología con mayor número de candidaturas, el Gemelo Digital y aplicaciones tecnológicas para atender las necesidades generadas como consecuencia de la crisis sanitaria. Todas las startup inscritas en esta quinta edición han presentado soluciones vanguardistas de gran calidad, con el objetivo de mejorar procesos, servicios y productos.
Entre las solicitudes de participación, resalta que el 60% de las startups han presentado una solución con potencial aplicación al área de la fabricación avanzada. Seguido, en segundo lugar, por tecnologías con posible aplicación al sector de la salud, con una representación del 35%; y en tercer lugar, un 32% de los proyectos aplican al sector energético y otro 31% cuenta con un caso de uso al segmento de la alimentación.
57 GRANDES EMPRESAS COMO JURADO
La quinta edición de BIND 4.0 cuenta con 57 grandes empresas colaboradoras que desarrollarán, junto a las startup seleccionadas, los proyectos más innovadores del sector. Entre algunas de las últimas incorporaciones al programa se encuentran compañías como Enagás, Erhardt, GH Cranes & Components, Ingeteam, Tubos Reunidos y Vidrala. Esto sin duda da garantías del peso en el ecosistema emprendedor de BIND 4.0. En esta edición, el programa además se desarrollará de acuerdo con las medidas de seguridad de la nueva normalidad.
Además, estas empresas partners son las que decidirán qué startup serán las que participen finalmente en el programa de aceleración, el próximo mes de enero de 2021. BIND 4.0 ofrece a las startup un servicio de mentoring impartido por profesionales de nivel mundial, así como un completo programa formativo para el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para triunfar en el ámbito industrial. Del mismo modo, tan solo con su participación también cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BIC (Centros de Empresas e Innovación) de Euskadi.
El programa de innovación abierta de industria inteligente ha acelerado un total de 108 startup y ha desarrollado 178 proyectos innovadores en los sectores de fabricación avanzada, energía inteligente y tecnología de la salud y de la alimentación, en sus cinco convocatorias. Desde el inicio de esta iniciativa, todos los proyectos desarrollados en BIND 4.0 han conseguido una facturación de 4,5 millones de euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
Eventos del mes |
---|
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
08 mayo 2025
Pitch Day del Foro de Inversión de Las Rozas Innova |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.505
Empresas Tech
4.979
Startups
190
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.