AirTrace, la plataforma que integra blockchain en cualquier dispositivo
AirTrace es una plataforma SaaS b2b que tiene como objetivo segurizar el dato que emana de cualquier dispositivo IoT mediante la integración de blockchain. Con su tecnología aseguran que la información emitida desde cualquier dispositivo IoT sea veraz, inmutable y segura. Gracias también a sus desarrollos en inteligencia artificial aplican su modelo de detección de anomalías en el dato. Apuestan así no solamente por la seguridad sino también por la calidad del dato o de la información.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Desde jóvenes, los fundadores han sentido la ilusión de crear su propio proyecto. Juan Bautista y Jesús Caicedo se conocen desde bien pequeños. Ambos han tenido una trayectoria emprendedora dentro y fuera de España con diversos proyectos.
Fue en el año 2019 cuando decidieron unirse para crear su primer proyecto en conjunto, llamado Cubic Fort. Se trata de una consultora especializada en desarrollo de proyectos blockchain e inteligencia artificial. Desde entonces y hasta la fecha han desarrollado múltiples proyectos tanto para el sector público como privado y de todo ese aprendizaje y crecimiento nace AirTrace.
Desde el minuto uno han apostado fuertemente por su proyecto. Juan tiene una visión y conocimiento técnico y Jesús más enfocada a negocio, estrategia y comercial. Han pasado rachas complicadas como la pandemia, pero salieron reforzados con mucho trabajo y esfuerzo. A día de hoy siguen creciendo y posicionándose como empresa referente en el sector.
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
Su valor diferencial radica en la facilidad de poder segurizar e identificar anomalías en los datos que emanan de dispositivos IoT. La mala calidad del dato supone miles de millones de perdidas en las compañías y la no segurizacion de la información del dato está expuesta a cualquier ciberataque. Es por eso que su tecnología disruptiva aplicada en el desarrollo, (blockchain, ia, machine learning y oraculos descentralizados) es de alto valor agregado para segurizar y dar veracidad a la información y al dato. Su valor diferencial también radica en su capital humano formado por ingenieros, doctores, financieros, expertos en marketing y ventas y un reconocido equipo de advisors.
Sus clientes son principalmente plataformas IoT SaaS y preferentemente integradores de sistemas IoT, toda empresa que despliegue o integre dispositivos y, también, toda aquella organización que se preocupe por la calidad de dato y la segurización del mismo. Su modelo de negocio es transaccional, cobran entre 70 céntimos y 1,50 euros por cada transacción que el cliente quiera hacer para segurizar la información de los dispositivos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.