Google crea Alphabet.inc, una multinacional que desarrolla servicios de Internet
Google registra unos 17 millones de dólares trimestrales, por ello es considerada una de las empresas más importantes del mundo.

Con el lanzamiento de Alphabet.inc, el nuevo conglomerado de empresas con el que Google agrupará algunas de sus ramas más nuevas, como las divisiones de investigación y desarrollo, la sección dedicada a los drones o la novedosa Nest, dedicada al diseño de viviendas inteligentes, Google pretende reestructurarse con fines monetarios y financieros, sin modificar sus productos. El buscador, seguirá llamándose Google y sus negocios en Internet, como YouTube, Android o Chrome también.
Una de las primeras acciones emprendidas por Google en el marco del lanzamiento de Aphabelt, fue la compra del dominio abcdefghijklmnopqrstuvwxyz.com. El dominio, cuya información es pública y puede buscarse en herramientas como Whois, fue creado en el año 1999. No se conoce nombre propio del dueño ni se conocen mayores datos y el dominio conduce a una página web sin ninguna actividad. Sin embargo, la página oficial de Alphabet será abc.xyz y su presidente será Larry Page, cofundador de Google; y quien hace 11 años cuando la empresa empezó a cotizar, nunca se imaginó que llegaría a registrar más de 17 millones de dólares trimestrales y sería una de las empresas más famosas del mundo.
La noticia de la creación de Alphabet, como consecuencia de una estrategia de expansión de Google, encaja muy bien con las estrategias de innovación características de Google. El 22 de julio de este año, la creación del Campus Madrid ha unido a nuestro país a la red global de espacios que se encargan de servir como incubadora de ideas en el mundo de las startups. Con un espacio de más de 2,500 metros cuadrados, cuenta también con un espacio de coworking y aulas para diferentes eventos. Así, nuevos talentos y emprendedores han tenido la oportunidad de reunirse en un solo lugar y de ser parte de la experiencia que empezó en Londres hace 3 años y que se encuentra hoy en Tel Aviv, Seoul y Warsaw. Una iniciativa también similar, continuando la tendencia ascendente de este tipo de ideas, es la de Housepreneurs Berlin, una incubadora de jovenes emprendedores de España y Latinoamérica que durante tres meses brindará la oportunidad para que se desarrollen ideas y proyectos en la ciudad de Berlin, considerada la capital startup europea en este momento.
Así, a pesar de que Google sigue expandiéndose y posicionándose como un gigante a nivel mundial, es importante reconocer los beneficios que ha traído a sus empleados (no es un secreto que en 2014 Google fue considerada la mejor empresa para trabajar, especialmente para ingenieros cuyos salarios oscilan entre 70,000 y 200,000€ al año); y para innovadores. Hace unos días, se celebró una jornada en Google Campus con grandes expertos y fundadores de diferentes startups en el que se discutieron temas y proyectos y en el que se prestó especial atención a focos emergentes. Así, tanto emprendedores como usuarios pueden estar tranquilos de que las energías del gigante están siendo enfocadas no solo hacia su crecimiento financiero, sino también hacia el desarrollo local de proyectos e ideas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.