Nace EmprendES, la nueva alianza de iniciativas privadas de apoyo al emprendimiento en España
Ayer, en el marco del primer día del South Summit, se celebró el lanzamiento de EmprendES, una alianza que agrupa a 31 directivos y directivas de Iniciativas privadas de Apoyo al Emprendimiento (IAEs) en España. La iniciativa nace con el objetivo de ser una voz única que represente al sector, sus intereses y sus retos para generar una relación con la Administración nacional y regional que facilite incentivos para actores del ecosistema y posicione a las IAEs como pieza clave en el trayecto emprendedor.
EmprendES presentó el primer estudio piloto sobre el estado de las Iniciativas de Apoyo al Emprendimiento, que ha mapeado a organizaciones de todo el territorio español. De los datos se desprende que existe una brecha socioeconómica: el 59% de las IAEs no apoyan a personas emprendedoras con ingresos menores a 20.000 euros anuales. Además, en general existen más emprendimientos liderados por hombres que por mujeres. El 77% de las iniciativas apoyadas por las IAEs no tienen paridad en sus miembros. "Los principales retos a los que se enfrentan las IAEs son la viabilidad económica de los emprendimientos impulsados, el limitado capital y el desconocimiento que existe de los servicios que ofrecen las IAEs", ha señalado Irene Milleiro, directora de Ashoka España.
En los próximos meses, EmprendES lanzará la segunda fase del estudio y contará con el apoyo del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el mayor estudio que se realiza desde 1999 a nivel mundial sobre emprendimiento. "Queremos reunirnos con organismos públicos estatales, autonómicos y municipales, así como asociaciones y organismos privados que tengan voz en el tejido empresarial. A todos ellos les queremos contar nuestras propuestas", manifestó Antonio González, CEO de Impact Hub.
INCENTIVOS, MARCO LEGALL Y ALIANZAS
EmprendES centra sus peticiones en 3 áreas de interés, surgidas de la información recogida en el estudio: mejorar los incentivos para emprendedores, inversores e IAEs; generar un marco legal que se adapte a las necesidades actuales del mercado y potenciar las alianzas y la difusión. "Es necesario que la figura de las IAEs quede reconocida en la Ley de Startups, así como incorporar la figura legal de la Empresa Social o Empresa con propósito", ha destacado Sara Simón, Directora de Youth Business Spain.
“Estamos convencidos de que solo la alianza de todos los actores que apoyamos la iniciativa emprendedora conseguirá una mejor regulación, mayores incentivos, y el reconocimiento de la importancia de este ecosistema para la economía de España”, ha comentado Manuel Lencero, CEO de UnLimited Spain, uno de los miembros impulsores de EmprendES.
El acto, moderado por Pablo Santaeufemia, CEO de Bridge for Billions y miembro fundador, ha contado con el apoyo de Francisco Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora. Polo ha destacado la necesidad de una voz única que uniese a todas las iniciativas de apoyo emprendedor para lograr una colaboración público-privada más efectiva y que contribuya a dar más apoyos al ecosistema emprendedor.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.