Tupl Agro, tecnología al servicio de la agricultura

TUPL AGRO es una startup pionera en la transformación digital de la industria agroalimentaria. Gracias a la inteligencia artificial, es capaz de automatizar las operaciones y decisiones del mundo agrícola, como la integración con diferentes fuentes de datos, que permite ciclos de innovación más rápidos para el sector y atención a todos los niveles. Desde avisos, alertas y recomendaciones a los agricultores, como la predicción de calidad y estado de la cosecha, hasta el aforamiento a los técnicos, como en las decisiones administrativas de la empresa.
LOS INICIOS DE LA EMPRESA
Tupl Agro comienza como una nueva división de Tupl, la empresa matriz, que se dedica a la automatización de las telecomunicaciones en el campo. Sus fundadores, Antonio Manuel Adrián y Pablo Tapia, se conocieron a raíz de B2Farm Corp, el proyecto liderado por el primero, donde necesitaban un software para ayudar a los clientes a conocer el estado de sus cultivos de manera precisa y eficaz.
Pablo Tapia se interesó por el proyecto al instante, pues el sector agrícola era un mundo por explorar y con necesidades de automatización de operaciones muy parecidas a las que Tupl ya estaba desarrollando en otros ámbitos. Además, era una oportunidad para trasladar la experiencia de Machine Learning y digitalización más allá del mundo de las telecomunicaciones.
VALOR DIFERENCIAL Y DE NEGOCIO
Tupl Agro ha desarrollado un motor capaz de adaptarse a las nuevas empresas. Su valor se ha generado a través de procesos de aprendizaje automático, llamando la atención a empresas especializadas en la agricultura para ayudar a sus colaboradores, o a clientes a tener toda la información de forma continuada, fácil y sin esperas.
La agrotech es capaz de adaptarse a los cambios y de identificar nuevas oportunidades para mejorar la experiencia de sus clientes, a través de sus productos y servicios. Desde usuarios individuales que han optado por incorporar este tipo de soluciones en su día a día, a grandes empresas del sector, como Grupo An o Greenfield, que han necesitado sus servicios para generar modelos específicos de recolección o producción del producto para las explotaciones a su cargo.
TUPL AGRO: PRESENTE Y FUTURO
Tienen en marcha acuerdos muy beneficiosos con el Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, que ayuda a colegiados de toda España a poder acceder a este tipo de herramientas. También ha firmado acuerdos con Cooperativas Agrícolas para ayudar a procesar toda la información de sus clientes.
Agrotech ha sido galardonada con algunos premios, entre ellos, el del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, el Asaja Málaga, el Andalucía Emprende, el Promalaga y el que otorga el Ayuntamiento de Málaga. Además, ha sido finalista del Premio Junios de Empresas, del Open Future de Telefónica y de los Premios Aje Málaga.
Su objetivo de inversión a medio-largo plazo pasa por el desarrollo y venta de producto. Para ello, apuestan por la formación y puesta en acción de un equipo multidisciplinar de ventas, agrónomos e informáticos, con el fin de acortar los plazos de ventas y de entrega, y conseguir un crecimiento del 100%.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.