"Queremos que la gente disfrute de su tiempo libre"

Javier Cocheteux un joven emprendedor que a sus 31 años ha puesto en marcha Nidits, un servicio innovador de compra y envío instantáneo de productos de primera necesidad para los clientes que requieran de éste servicio tanto a domicilio como en la oficina.
Javier vivió varios años en Colombia, además de estudiar marketing en CESMA y Administración y dirección de empresas en CUNEF. Mientras finalizaba sus estudios universitarios decidió crear su propia marca de ropa deportiva, especializada en Rugby, tras casi tres años comercializándola no se consiguieron los objetivos que se platearon. Después de su primera experiencia emprendedora trabajó en una consultoría de negocio y allí surgió la idea de crear una nueva empresa. Desde 2013 está inmerso en Nidits, un servicio de compra de productos para clientes y envío a la oficina o al hogar en tiempo récord.
¿Qué es Nidits?
Nidits es un servicio de entrega inmediata en el que le hacemos la compra al cliente, una compra de necesidades básicas o urgencias y se la llevamos en el día y en el momento a la oficina, antes de que salga de trabajar.
¿Por qué decidiste crear Nidits?
Trabajaba en consultoría y solía tener largas jornadas de trabajo, siempre había algún día que necesitaba cosas concretas –desodorante, leche, algo para cenar- y cuando terminaba, ya sólo quedaban abiertos los supermercados 24 horas o las tiendas de conveniencia. Al final perdía tiempo, dinero y no llevaba una dieta equilibrada, lo que se convertía en un círculo vicioso que hacía que cada día me sintiera peor y más frustrado. Empecé a buscar opciones para solucionar este problema comprando en supermercados online pero siempre encontraba puntos que no me encajaban como que los gastos de envío son muy elevados o que te lo traían a casa condicionándote a estar esperando en determinadas franjas horarias. Como no estaba contento con nada, me puse a hacer un pequeño estudio de mercado y vi que a muchos familiares o amigos les ocurría algo similar y durante el último año que trabaje en la consultoría me puse a trabajar esta idea.
Un año después se hizo realidad , deje la consultoría y me dedique plenamente a montarlo. De la idea inicial al resultado final han habido muchos cambios, he tenido que adaptarme a necesidades económicas y a la situación de Madrid pero la finalidad es la misma: llevar la compra donde la necesite el cliente
¿Dónde crees que reside vuestro valor añadido?
Queremos eliminar esa carga de comprar entre semana, y de este modo, que las personas puedan invertir su tiempo libre en cosas que realmente merecen la pena; un deporte, la familia, los amigos o sencillamente descansar. Para ello, hacemos una entrega inmediata, entregamos el pedido en el día que es cuando surge la necesidad y también en las pequeñas compras que no puedes comprar online porque acarrea unos gastos de envío elevados.
“El valor diferencial reside en que queremos eliminar esa carga de comprar entre semana, y de este modo, que las personas puedan invertir su tiempo libre en cosas que realmente merecen la pena; un deporte, la familia, los amigos o sencillamente descansar".
¿Qué se puede comprar en Nidits?
Tenemos las categorías como un supermercado: alimentación, bebidas, higiene personal, cuidado del hogar, productos para bebés y tenemos una nueva categoría que hemos ampliado que son regalos, porque es muy común estar en una oficina y tener un cumpleaños o que te surja un evento y tengas que regalar algo a alguien. Hemos incluido cofres de experiencia de Wonderbox , productos de Mr Wonderful, libros, bombones, etc. Y poco a poco vamos a ir ampliando esta categoría que creo que es bastante importante.
¿En qué os basasteis para poner este nombre?
Primero teníamos que tener libre el nombre con los dominios .com y .es, es decir, que no estuviese registrado y al final después de probar mil nombres se dio con Nidits que viene de “I need it” (lo necesito) y “Needs” (necesidades), los unes y sale Nidits . Además en el logotipo de la empresa la T , tiene forma de bolsa porque entregamos todos los pedidos en bolsas de papel cartón y opacas para que no se vea el contenido. De esta forma, y así mantienes el contenido de forma discreta tanto en la oficina como después del trabajo si tienes una cena o unas copas.
Bueno tenéis varias categorías de productos dentro de la web, ¿cuál tiene más éxito?
Regalos, comida preparada y Snacks.
¿Funcionáis en toda España o sólo en Madrid?
Ahora mismo sólo en Madrid porque como es una entrega inmediata, a nosotros nos llega el pedido, vamos al supermercado, hacemos la compra y se la entregamos. En estos momentos están habilitados el código postal de todo el eje de la Castellana (28046) y el de Castillejos y Nuevos Ministerios (28020). Poco a poco iremos ampliando un más, ahora todavía tenemos algunas limitaciones logísticas.
Entonces, ¿habéis pensado en ampliar vuestras fronteras?
Si, llevamos muy poco tiempo y por ahora queremos controlar muy bien la logística y todos los fallos que puedan surgir en el proceso. Después ir ampliando a todos los núcleos empresariales que hay como Alcobendas, Tres Cantos, Las Rozas, La Finca, Sanchinarro…
¿Tenéis un proveedor único o varios?
No tenemos proveedor, nosotros lo que hacemos es hacer la compra al cliente en un hipermercado del centro de Madrid. La razón es que es el que más variedad de productos tiene, más cantidad y por un estudio realizado también es el que menos se suele quedar sin alguna referencia. Si no hubiera un producto en stock lo buscamos en otro supermercado de la ciudad, lo que hacemos es ir corriendo a cualquier otro supermercado hasta que lo encontramos y lo añadimos.
¿Y va a tener siempre el mismo precio, aunque lo compréis en otro sitio?
Los precios los fijamos nosotros, al comprar en un hipermercado es más barato y nos da cierto margen a la hora de sacar el precio final. Algunos productos tienen los mismos precios, otras un poquito superior y otras veces un poco inferior según consideremos.
“Entregamos el pedido en el día que es cuando surge la necesidad”
¿Qué perfil de gente os suele comprar más a menudo?
Los clientes, sobre todos suelen ser hombres más que mujeres.
A parte de la oficina, ¿lleváis también la compra a casa?
Si, acabamos de adaptar esa opción. Antes sólo se podía comprar por determinadas empresas o edificios y al final lo hemos abierto a códigos postales. De forma que pones la dirección y te lo llevamos donde quieras, donde vayas a estar.
¿Cómo funciona el equipo de Nidits?
Tenemos parte del equipo subcontratado que trabajan como freelance y se encargan de cosas más técnicas, como los programadores, el diseñador web y el responsable de SEO. Hay otra persona que no pertenece a la empresa pero que asesora de forma estratégica. Luego dos personas más que se encargan de redes sociales, apoyo en acciones de marketing y contenido web y búsqueda de nuevos productos.
En la página tenéis una sección que se llama Momentos, tenéis por ejemplo el denominado ‘Noche de Fútbol’. Explícanos un poco esta sección y que éxito tiene
Este concepto se creó porque la página está enfocada a gente que trabaja en oficinas y lo que se pretende es que no pierdan el tiempo haciendo la compra entonces digamos que hemos creado una serie de momentos cotidianos y lo que hemos hecho es englobar todos los productos de las diferentes categorías relacionados con ese momento puntual. En este caso ‘Noche de futbol’, un pack que con un solo click incluye todos los refrescos , cervezas, snacks, aperitivos que se suelen pedir para una noche así, tenemos también el de ‘Me cuido’ que engloba todo lo que es sin sal , bajo en grasa, sin azúcar….
Vamos adaptando los momentos en función a eventos o necesidades comunes… También está el momento ‘Día de la madre’ donde incluimos todos los productos que consideramos que pueden estar relacionados, o en Navidad uno que engloba turrones, bebida… Todavía estamos creciendo así que poco a poco iremos creando más conceptos.
¿Se podría decir que en cierta manera La nevera roja puede ser vuestro competidor?
No, ellos hacen un delivery de comida directamente cocinada del restaurante, nuestra comida preparada es la que venden en los supermercados que no tiene nada que ver. Lo nuestro es más de cubrir una necesidad y de productos puntuales para llenar la despensa o la nevera, en el caso de alimentación.
¿Cómo ha sido vuestro crecimiento a lo largo de estos meses?
Es duro emprender y conseguir clientes pero bueno estamos contentos porque poco a poco van saliendo más y algunos repiten, entonces el feedback que estamos consiguiendo es positivo.
¿Qué tenéis pensado hacer para dar servicio a los extrarradios de las ciudades?
Abastecernos de los hipermercados que hay en esas zonas, por ejemplo en Alcobendas hay un macro, un Alcampo, un Carrefour, en Majadahonda hay otro… siempre hay alguno del que puedes nutrirte y como todos los productos son primeras marcas y en todos hay lo mismo pues no hay problema en ese sentido.
¿Qué estáis haciendo para daros a conocer?
Estamos en las redes sociales, haciendo mailing, evidentemente todos los amigos, familiares y conocidos que lo divulguen… La forma que tenemos de entrar a las empresas es a través del departamento de recursos humanos ofreciendo esto como un beneficio social. La empresa se involucra con el empleado, le ofrece algo positivo y el empleado está contento porque ve que su empresa se preocupa por él, ofreciéndole una alternativa que le facilita ciertos aspectos de la vida diaria. Entonces lo que hacemos es hablar con recursos humanos les ofrecemos esto de forma gratuita y lo que queremos es que nos comuniquen internamente y estar en la intranet si es fuese posible para que sea más fácil el acceso de los empleados.
¿Cómo ves Nidits dentro de un par de años?
Ojalá que tengamos el proceso muy asentado, que funcione y que podamos estar y abrir en varias ciudades de España.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.