FoodStories, el ecommerce de alimentación saludable
FoodStories es un e-Commerce de alimentación saludable que propone al usuario una manera más eficiente de hacer la compra. Comprando por recetas, sus clientes reciben en casa los ingredientes exactos para la preparación de las mismas, junto con un cómodo paso a paso que les acompañará en el proceso de cocinado. Todos los ingredientes son locales y de temporada. La compañía trabaja, además, con un sistema de packaging recirculable que evita el uso de plástico de un solo uso.
Emilio Viguera, Laurine Tran, Juan Ordoñez, Guillermo Milans y Elisa Blázquez con cinco amigos que comparte una pasión por estilos de vida saludables y por el respeto del medio ambiente. "Empezamos con un mínimo de recursos, lanzando un MVP en fase de pruebas con un grupo de familiares y amigos en Madrid. Cuando vimos los resultados de ese primer test decidimos dar el paso y lanzar fS en Madrid", cuentan a El Referente.
SALUD Y SOSTENIBILIDAD
Sus valores diferenciales son la salud y la sostenibilidad. "Ofrecemos una alternativa innovadora de alimentación saludable que apuesta por una nueva manera de cocinar, adaptada al ritmo de la sociedad actual, que permite no renunciar a la comida casera y los productos frescos y al mismo tiempo ser respetuoso con el medio ambiente", explican.
El consumidor encuentra en este ecommerce ideas de recetas saludables sencillas y atractivas, elige el número de raciones que desea y ellos le ahorran ir a comprar los ingredientes. FoodStories entrega a domicilio productos de primera calidad y en envases reutilizables.
Y este último punto es una de sus mayores virtudes: foodStories es la primera empresa del mundo que sirve comida a domicilio en un sistema de packaging reutilizable. Todos sus procesos están basados en el concepto lean manufacturing. Este modelo de gestión trata de optimizar el sistema de producción, utilizando la mínima cantidad de recursos y evitando el stock de productos.
La tecnología desarrollada por la compañía permite calcular los costes de cada ración de producto; generar cada noche listas de la compra automáticas con los productos que se necesitan para las raciones del día siguiente; emitir órdenes automáticas a los proveedores y llevar a cabo toda la gestión de recirculado de envases.
USUARIOS Y FUTURO
Su clientela, gente joven de entre 30 y 50 años, lleva estilos de vida saludables, y, por lo general, no tiene demasiado tiempo. Su confianza en FoodStories se basa en la comodidad del servicio y en la calidad de sus recetas e ingredientes.
Desde su lanzamiento, la compañía ha contado con el apoyo de ENISA y de inversores privados. En total ha recaudado 540.000 euros. El objetivo para 2021, materializar la entrada de un inversor profesional de impacto que les permita llevar su modelo de negocio a mercados maduros, "donde estamos convencidos de que nuestra propuesta de valor sería diferencial", sentencian.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.