BIND 4.0 cierra su 6ª convocatoria con 772 proyectos inscritos

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, ha cerrado la convocatoria de su sexta edición con un total de 772 proyectos inscritos. Esto supone un incremento del 3% con respecto al año anterior (748). Las candidaturas proceden de 82 países diferentes, de las que 620 son internacionales, lo que representa el 80% de los inscritos totales. Las startups participantes se darán a conocer en enero de 2022. Serán seleccionadas por las 65 empresas partner de BIND 4.0, especializadas en áreas como la industria inteligente, energía limpia y sostenible, la alimentación y la salud.
El 40% de los proyectos registrados apuestan por tecnologías tan revolucionarias como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial o Big Data para desarrollar sus soluciones. El resto de candidaturas son del ámbito de la fabricación aditiva, seguida de la realidad virtual y/o aumentada.
Entre los proyectos inscritos, cabe destacar que más del 54% son procedentes de Europa (con 418). Por otro lado, el 46% tienen su origen en el resto de continentes. Concretamente, después de Europa la mayor representación procede de América del Sur con 110 candidaturas, lo que supone el 14% del total, seguido en tercer lugar de Asia.
PARTNERS
Uno de los principales reclamos de BIND 4.0 es el gran elenco de empresas partners que colaboran en la plataforma. A esta sexta edición, se suman 10 nuevos componentes, que son: Arteche, Celsa Group, Cofares, Hitachi ABB, Erreka Group, Onnera Group, Osakidetza, P4Q Electronics, Ramondin, y Suez Treatment Solutions. Grandes compañías que se unen a las firmas ya existentes en el programa, como son: Angulas Aguinaga, Gestamp, Sarralle, Sidenor, Iberdrola, Bridgestone, Quirónsalud o Siemens Gamesa, entre otras. Concretamente, estas 65 empresas tractoras serán las encargadas de seleccionar las startups que finalmente participarán en la sexta edición del programa. El año pasado, de las 750 candidaturas presentadas, las compañías de BIND 4.0 seleccionaron un total de 31 startups y han desarrollado 40 proyectos.
OBJETIVOS
BIND 4.0 tiene tres objetivos principales: acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco; promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Este triple objetivo le ha servido para posicionarse como uno de los programas que más apuesta por la innovación, la tecnología y el emprendimiento a nivel internacional. Desde que comenzó el programa en 2016, ya se han acelerado más de 130 startups. También se han desarrollado más de 200 proyectos, superando los 7M€ de facturación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.