Juan Miguel: "Donar médula es más fácil de lo que la gente cree"

Un joven gijonés recorre los 712 kilómetros que unen Bilbao y Santiago de Compostela, en 17 etapas, con el objetivo de animar a los ciudadanos a ser donantes de médula ósea, para que enfermos de leucemia, como lo fue su hermana, puedan ganar la lucha por la supervivencia. “Donar Médula es más fácil de lo que la gente cree”, ha asegurado a El Referente.
Su nombre es Juan Miguel Estévez, nació en Gijón pero creció en Ávila y desde hace varios años reside en Madrid, decidió comenzar esta aventura hace tres meses, tras la recuperación de su hermana Ana Estévez, a quién hace algo más de un año diagnosticaron leucemia mieloblástica aguda.
En el momento que Ana comenzó a notar la presencia de su enfermedad tenía 24 años y residía en Inglaterra, donde trabajaba y se había establecido desde hacía algunos meses, en septiembre de 2012 comenzó a sentir “mareos en las comidas, dolores de huesos, cansancio agotador tras cada jornada y, por último la aparición de fiebre sin ningún motivo aparente”, relata Ana en la página web que su hermano ha creado.
Según explica Ana, "al principio los síntomas eran llevaderos" pero llegó un punto en el que su cuerpo no resistió más y se vio obligada a trasladarse de nuevo a España, donde la hicieron infinidad de pruebas hasta que la diagnosticaron esta enfermedad.
Tras varios ciclos de quimioterapia, los médicos aconsejaron a Ana un trasplante de médula, ya que esta enfermedad puede volver a reproducirse con los años y de manera más intensa, “en lo único que piensas es en que ojalá seas compatible con ella y puedas ser su donante”, aseguran los hermanos de Ana, Juan Miguel y Ángela Estévez.
Los resultados de las pruebas indicaron que sólo Ángela era compatible para poder realizar el trasplante, pero Ángela estaba embarazada y ésta intervención podría perjudicar el feto, pero finalmente, cuando dio a luz, pudo donar médula a su hermana.
EL RECORRIDO BILBAO-SANTIAGO DE COMPOSTELA
Tras esos interminables meses de lucha y de sufrimiento, Ana consiguió sobrevivir, y su hermano, Juan Miguel, ha querido emprender este recorrido, 712 kilómetros, para concienciar a la gente de “lo importante y fácil que es donar médula ósea”.
Juan Miguel emprendió la marcha el pasado 20 de Octubre, salió desde Ávila en dirección Madrid y de allí a Bilbao, donde comenzó la primera etapa desde el museo Guggenheim hasta Castro Urdiales, en Cantabria.
Tras recorrer varias localidades cántabras, como Comillas o San Vicente de la Barquera, y asturianas, como Unquera o Nueva de Llanes, que suman un total de 350 kilómetros, Juan Miguel ha llegado hoy a Santiago del Monte en Asturias y ha asegurado a El Referente que está “cansado físicamente, pero no anímicamente”.
Dentro de 8 días y 310 kilómetros tiene prevista la llegada a Santiago de Compostela, donde, según ha concretado dará gracias al Santo por la recuperación de su hermana y se reunirá con ella “para celebrarlo”.
PASOS PARA SER DONANTE
Para ser donante puedes infórmate en la web http://712kms.org/, donde Juan Miguel relata su día a día después de cada maratón y en las de la Organización Nacional de Trasplantes y en la de la Fundación Carreras.
El segundo paso es acudir a un centro de donación, donde te extraerán una muestra de sangre para estudiar tus características de histocompatibilidad, una pequeña cantidad de la misma será guardada en un laboratorio para poder ampliar el estudio en el futuro, sin necesidad de realizar una nueva extracción en caso de que aparezca un paciente compatible.
A partir de ahí tus datos básicos y de compatibilidad serán introducidos en la base de datos de Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO). Una vez codificados serán incorporados a la Red Mundial de Donantes Voluntarios.
Por último, si alguna persona de los miles que necesitan trasplante es compatible contigo, te llamarán para que realices la donación, que consiste en una extracción de sangre medular que se puede realizar con anestesia epidural o general.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.