El ‘boom’ de los despidos, la parte oscura de Twitter

Por si no lo sabéis aún, las redes sociales pueden llegar a mostrar la peor cara de las personas. Y es que hay que tener cuidado con lo se escribe, y con lo que se publica. Las redes son una esfera capaz de sumergir todo aquello que a los usuarios se les pasa por la cabeza.
Escribir comentarios de todo tipo, seguir a gente que no conoces o subir las últimas imágenes, es frecuente encontrarlo en el día a día de un usuario de Twitter. Y es que la red social, ha llegado hasta el punto de perjudicar a unos cuantos usuarios y dejarlos con la cabeza agachas delante del jefe. Cada vez más salen a la palestra usuarios de la red que han perdido su trabajo por escribir comentarios hirientes o despectivos.
Un claro ejemplo de que las redes sociales no son un juego, es el caso de Jofi Joseph, director de la sección de no proliferación del personal de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que ha sido despedido por escribir numerosos mensajes insultantes dirigidos a las políticas llevadas a cabo desde la Casa Blanca. El trabajador, que durante los dos últimos años había estado revelando información sobre el Gobierno de EE.UU, fue cogido infraganti y enviado directo a su casa. Y es que señores, el poder de un “tuit” puede a acarrear tantas consecuencias que los usuarios de este tipo de redes deberían de andarse con un ojo delante y otro detrás.
Ya sea con la familia, entre amigos o en el mismo trabajo… Sea cual sea el entorno, los cuchillos en Twitter cortan cabezas y no sabéis de qué manera. Podría decirse que el ambiente laboral es uno de los peores a la hora de criticar al jefe, hacer comentarios machistas o contar chistes obscenos. Los usuarios han hecho de las redes sociales un ring en el que confluyen y se da cabida a los conflictos verbales. Cosa que no debería ser así, cruel realidad.
MÁS CASOS DE DESPIDOS
Hoy ha sido el turno del funcionario estadounidense atraído y finalmente ‘desvalijado’ por las garras y el poder de Twitter, pero mañana será otro el que pase por el mismo aro. Anteriormente, salieron a la luz casos como el del periodista francés de la radio RTL, Pierre Salviac, que fue despedido de la emisora tras publicar dicho ‘tuit’: “A todas mis compañeras, os digo: Sexo útil, tenéis una oportunidad de convertiros en primera Dama de Francia”. Sin duda, un comentario sexista contra sus compañeras de trabajo y Valérie Trierweiler, esposa del presidente, François Hollande y también periodista, y que desembocó en un tirón de orejas y las maletas en la calle.
Esta ‘clarinete’ como diría una amiga mía, que las redes sociales, para bien y para mal, pueden hacer mucho daño e incluso llegar a desbordar todo un entorno en cuestión de segundos. Por eso hay que tener claro lo que se escribe, estar pendiente del más mínimo detalle porque de no ser así, se pueden provocar daños a terceros, y que éstos paguen tus platos rotos.
Visto queda como en los últimos años, el poder de la comunicación está en las redes sociales y en la carga tanto en lo personal como en lo profesional que pueden llegar a acarrear en un momento dado a lo largo de nuestras vidas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.