Shadow, la nueva App que recuerda tus pesadillas y sueños

Tanto si buscas interpretar tus sueños mediante el método del psicoanálisis que ideó Freud o simplemente alargar ese sueño placentero y recrearte en él, Shadow te puede ayudar. Los diarios de sueños tienen un nuevo amigo, se trata de una aplicación ideada por Hunter Lee Soik para que recuerdes y guardes el contenido de tus sueños.
Shadow juega con la rapidez ya que se calcula que en los cinco minutos siguientes a despertar se olvida en 95% de lo soñado. Aunque de momento es solo un proyecto, la campaña de crowdfunding iniciada en Kickstarter había recaudado casi 15.000 dólares en el momento de redactar este artículo, dos días después de ponerse en marcha.
Ese estado que se produce unos minutos antes del despertar definitivo y en el que aún recordamos el sueño. Producir la duermevela es el objetivo que busca la app Shadow mediante una alarma de móvil progresiva que logra que el usuario despierte poco a poco lo que le mantiene en un estado semiconsciente en el que recordamos mejor lo soñado. Pero es más que una alarma de móvil, es un moderno diario de sueños en el que, claro, puedes escribir o grabar en la app con qué estabas soñando. Por si algún día no lo tienes muy claro o no sabes cómo describirlo, la aplicación te permite responder a un cuestionario de entre 5 y 10 preguntas que te pueden ayudar a despertar (lo justo) la memoria.
SU DISEÑO, OTRA CLAVE
Su atractivo también reside en su cuidado aspecto pues Soik es diseñador y ha trabajado en proyectos con el rapero Kanye West y la diseñadora de moda Stella McCartney, entre otros. La presentación de la app nos deja la boca haciendo agua: “Igual que los astronautas mirando hacia la Tierra por primera vez, pensamos en Shadow como una forma de ver el mundo desde una perspectiva nueva”, dice Soik en la explicación del proyecto. “Nuestros sueños son misteriosos, complejos, brillantes y fáciles de olvidar. Y es posible que contengan la clave de nuestro futuro”.
UNA BASE DE DATOS MUNDIAL SOBRE SUEÑOS
Así podrás elaborar un registro de lo que has soñado a lo largo del tiempo. Cuanto más tiempo lleves usando la aplicación y más datos complementarios introduzcas, más patrones de sueño podrás descubrir y más relaciones entre tus sueños y tu día a día podrás determinar. Pero el objetivo final de Shadow es más ambicioso: crear una base de datos mundial de sueños. Se trata por tanto de una app social en la que puedes compartir lo que has soñado, aunque siempre será el usuario el que decida cuánto quiere hacer público, si es que desea hacerlo. Reuniendo información sobre los sueños de cientos de personas, la aplicación podrá sacar patrones comunes y posibles interpretaciones de los más habituales.
El proyecto cuenta con el apoyo de varios psicólogos e investigadores del sueño porque “nosotros no somos científicos”, reconoce Soik, y tratará de extraer conclusiones a nivel colectivo, no analizará sueños individuo a individuo.
Tanto si te interesa participar en la “comunidad de soñadores” como si lo único que tienes es curiosidad por cazar esos sueños que se te escapan cada mañana, el proyecto está ya abierto a la participación. Puede que Shadow se convierta en la herramienta perfecta para, como dice su autor, “descubrir y desmitificar la información sobre los sueños que perdemos cada mañana al despertarnos”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.