Se eleva el nivel de gravedad en Fukushima
La Autoridad Reguladora de la Energía Nuclear (NRA) de Japón ha elevado de uno a tres el nivel de gravedad por las fugas de agua radiactiva que se han producido en los últimos meses en la central de Fukushima I. La organización ha pasado de uno, que significa “anomalía” a tres, que significa “grave incidente”.
“Teniendo en cuenta la cantidad y la densidad de la radiación en el agua filtrada, el nivel tres es el adecuado”, explica la agencia en un comunicado a través de su página web. Es el primer cambio en el nivel de alerta por radiación nuclear que realiza la NRA desde el accidente en la central. Ese día lo elevó a siete, el máximo, de la misma forma que se hizo en Chernóbil.
El pasado 8 de agosto, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés informaba de que se estaban vertiendo al subsuelo alrededor de 1.000 toneladas de agua provenientes de la central. Al menos 300 toneladas contienen sustancias muy radiactivas que llegan al océano.
UN COCTEL DE AGENTES QUÍMICOS PARA ENDURECER EL SUBSUELO
Ayer el primer ministro japonés, Shinzo Abe, dio orden al ministerio para que se implique en mayor medida en el problema de los vertidos al mar, y no ha descartado que se tengan que utilizar fondos públicos para acabar con el problema.
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha inyectado un cóctel de agentes químicos para endurecer el subsuelo y crear un muro alrededor de los reactores uno y dos, y ha instalado una red de tuberías para sacar las toneladas de agua radiactiva que se ha estancado.
Ya el viernes pasado la compañía comenzó a bombear el agua radiactiva hasta la superficie para que sea almacenada en unos tanques que se han construido alrededor de la central, sin embargo la construcción del muro subterráneo alrededor de los reactores tres y cuatro aún continúa en marcha, por lo que se calcula que se siguen vertiendo unas 35 toneladas de agua radiactiva.
Continúan los problemas en Fukushima, una central que estaba preparada para el terremoto, pero no para el tsunami. En el momento del accidente algunos de los reactores quedaron muy dañados y a día de hoy continúa filtrándose agua radiactiva que va a parar al Océano Pacífico.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.