La Liga española se desmantela

La crisis económica y el “fair play financiero” promovido por la UEFA están provocando que los equipos que en teoría tienen que pelear en España con Madrid y Barcelona, se vean obligados a vender a sus estrellas para cumplir con su presupuesto.
La liga española vive su etapa más difícil económicamente hablando. Algunos clubes tratan de llegar a acuerdos para no descender de categoría, otros cumplen con el “equilibrio financiero” de UEFA vendiendo a sus mejores jugadores.
RUMBO A LA PREMIER LEAGUE
Son muchos los jugadores que este verano han decidido hacer las maletas y marcharse al extranjero. En Sevilla, el Manchester City ha dejado más de 50 millones de euros para llevarse a Inglaterra a Jesús Navas, símbolo sevillista, y Álvaro Negredo, el pichichi del equipo en las últimas temporadas.
El Valencia es otro de los clubes que está obligado a vender por problemas económicos. El club de la ciudad del Turia acaba de hacer oficial el traspaso de Roberto Soldado al Tottenham inglés a cambio de 30 millones de euros (su cláusula de rescisión).
FALCAO, EL PRIMERO EN IRSE
También el Atlético de Madrid, tercer clasificado en la última liga, ha tenido que vender a su referente para cuadrar cuentas. Radamel Falcao fue traspasado al Mónaco francés nada más acabar la temporada a cambio de 60 millones de euros. Su sustituto en la delantera rojiblanca será David Villa, máximo goleador de la Selección española.
Otros equipos como Celta y Athletic han vendido a sus máximos goleadores. Iago Aspas se ha marchado al Liverpool y Fernando Llorente fue traspasado en enero al campeón italiano, la Juventus, tras una polémica salida del conjunto vasco.
El Nápoles dirigido por Rafa Benítez es otro de los conjuntos que han fichado a jugadores de nuestra liga. El ex delantero del Real Madrid, Gonzalo Higuaín, se marchó al club italiano en busca de ser reconocido por el club y la afición. Los madridistas Raúl Albiol y José Callejón acompañarán al argentino en su nueva aventura napolitana.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.