Ritmo es una fintech española que está transformando la forma en que las empresas digitales financian su crecimiento gracias la financiación no dilutiva que les ofrece.
Ritmo está desarrollado por emprendedores para emprendedores. Nace de la necesidad que tienen las empresas de financiar su crecimiento de una forma diferente a lo establecido. Para ello, ofrece growth capital para empresas y da respuesta a compañías con picos de crecimiento y necesidades puntuales de capital.
Ritmo está reinventando la forma en que se financian y crecen los negocios digitales; en concreto ecommerce y empresas SaaS, facilitando el acceso a una financiación no dilutiva y herramientas de growth.
Para ello, Ritmo analiza los datos de las empresas que solicitan financiación y el desempeño de las campañas de marketing digital a través de su plataforma tecnológica. Esta aúna un sistema de inteligencia artificial y un modelo predictivo de datos, lo que permite analizar cientos de variables que influyen en las ventas de las empresas.
Si el crecimiento de la empresa y las métricas son adecuadas, Ritmo adelanta entre 10.000 y un millón de euros en 24h.
El capital prestado se devuelve mediante un pequeño porcentaje de sus ingresos futuros, lo que se conoce como Revenue Based Finance o financiación basada en ingresos. La empresa devuelve el dinero con un pequeño porcentaje de sus ventas diarias hasta pagar el total de la cantidad prestada más una comisión del 6%.
Actualmente, Ritmo cuenta con tres productos:
- Marketing advance: Un producto pensado para los e-commerces con picos y estacionalidad en sus negocios que pretenden aumentar la inversión en marketing digital
- Financiación de inventario: Especialmente pensado para e-commerce con necesidades puntuales de financiación en base a su estacionalidad
- MRR lines: Centrada en las empresas SaaS que anualizan sus ingresos mensuales de suscripción, adelantándoles hasta un año esos ingresos.
Recientemente, Ritmo ha cerrado su primera ronda de financiación liderada por Sabadell Venture Capital, Inveready y JME Ventures, por valor de 3 millones de euros. Además, en esta ronda también han participado algunos inversores estratégicos como Bruno del Ama, CEO de Finrebel y Alfredo Soriano, Senior Advisor de JB Markets.
Con la entrada de este capital, la compañía podrá cumplir con el objetivo de financiar 15 millones de euros a los negocios digitales con ingresos recurrentes o predecibles durante 2021.