Nuevo programa de "Inmersión Digital en la Industria 4.0" para mejorar la competitividad post-COVID
La Escuela de Organización Industrial, fundación pública de la Secretaría General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lanza un nuevo Programa de Inmersión Digital en Industria 4.0 como parte de las medidas para contrarrestar los efectos COVID-19. El programa no tiene coste para las empresas participantes ya que está cofinanciado por Fondo Social Europeo y la Secretaría General de Industria y PYME.
La nueva convocatoria está orientada a las pymes de la industria de componentes de automoción. El objetivo es facilitar la inmersión de sus participantes en tecnologías disruptivas. Además de conocer casos de éxito que muestran cómo diferentes dispositivos y sistemas tecnológicos pueden colaborar para modificar los productos, los procesos y los modelos de negocio.
El Programa y su diseño y desarrollo se enmarcan en la será impartido por la Escuela de Organización Industrial, que cuenta con la colaboración de SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automación), Estrategia de Industria Conectada del Ministerio.
PROMOVER LA INDUSTRIALIZACIÓN E INNOVACIÓN
La iniciativa cuenta con una importante aproximación sectorial, lo cual permitirá compartir experiencias específicas de innovación y de adaptación al contexto actual. Durante el mismo, sus participantes tendrán la oportunidad de realizar un diagnóstico a nivel digital de su propia empresa. Asimismo, trabajarán de la mano de los expertos del claustro en la definición de la hoja de ruta para su transformación hacia la industria 4.0. A su vez, se ofrecerá información sobre todas las ayudas actuales y previstas para los próximos meses.
Esta propuesta formativa cuenta con 40 horas lectivas que se desarrollan en 7 semanas e incluyen una tutorización personalizada para cada empresa. La inscripción para empresas se realizará en la web Programa de Inmersión Digital Industria 4.0.
El programa se enmarca en los objetivos que tanto la Secretaría General de Industria y Pyme como la Escuela de Organización Industrial tienen como compromiso ante la Agenda 2030. Así como el impulso de los ODS, en particular del "ODS 9" al promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.