Nace Book A Corner, el primer software integral que digitaliza el proceso de alquiler en los centros comerciales
Para frenar el volumen de desocupación de los centros y acelerar el proceso de alquiler nace Book A Corner, el primer software integral que permite a los centros comerciales gestionar y alquilar sus activos desde una sola plataforma, de manera sencilla y rápida, evitando complejos y burocráticos procesos de alquiler.
Los cierres de las tiendas de los centros comerciales podrían llegar hasta el 50% a final de año si no se renegocian los contratos, según afirma la Confederación Española de Comercio (CEC). Con la crisis económica producida por la pandemia corre peligro la supervivencia de las tiendas ubicadas en los centros comerciales. Y también, el propio centro comercial, ya que muchos de sus locales permanecen vacíos.
La compañía Book A Corner, constituye un nuevo modelo de negocio en el sector inmobiliario que rentabiliza los locales vacíos con un alquiler temporal o pop-up store, que puede variar por días, semanas o meses. Este margen de tiempo supone un desahogo para los retailers, que pueden publicitar su servicio o producto en el centro comercial de manera más flexible.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL COMO CLAVE PARA REAVIVAR UN NEGOCIO
La proptech española genera el proceso de digitalización completo del alquiler en los centros comerciales. Por un lado, la publicación de la oferta del local vacío y la interacción con sus potenciales retales. Y por otro, todas las posibles gestiones posteriores: consultas, reservas, visitas, facturación y seguimiento del rendimiento de los propios locales.
Detrás de Book A Corner está Gastón Ortiz Ramos, un emprendedor entusiasta de la innovación disruptiva. Cuenta en su espalda, con más de diez años de experiencia internacional en diferentes industrias y compañías como Accenture, BBVA y Unilever.
“En España existen más de 500 centros comerciales y a su vez estos centros albergan 35.000 comercios de distintas categorías. La evolución de estos espacios es vital para la economía del país, pero para salvarlos es necesario acudir a la transformación digital, dejar atrás esos largos procesos burocráticos y adaptarse al comportamiento del nuevo consumidor”, ha concluido Ortiz.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.