Journify cierra una ronda de 440.000 euros para ofrecer soluciones corporativas de movilidad sostenible

La startup valenciana Journify ha cerrado una ronda de financiación de 440.000 euros liderada por el Venture Lab especializado en soluciones de movilidad, B4Motion. Los socios principales del mismo son Bergé Auto y Moventia, y el empresario David Cantolla, fundador de compañías dedicadas a la tecnología, el entretenimiento y la salud como Teknoland (vendida a Telefónica) o Zinkia Entertainment, el club de e-sport Movistar Riders, y uno de los creadores de las series infantiles Pocoyo, Jelly Jam y de videojuegos como Basketdudes.
A la inyección de capital privado se ha unido también la inversión de programas europeos que destacan la innovación en el ámbito social, tecnológico, ecológico y de impacto en la movilidad de Journify.
Así, la startup ha conseguido apoyo de EIT Climate-KIC, la Comunidad Europea de Innovación y Conocimiento que trabaja para acelerar la transición hacia una economía libre de emisiones de carbono; de la aceleradora Impact Connected Car Accelerator, con socios como Grupo PSA o Ferrovial entre otros; de la comunidad de conocimiento e innovación impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología EIT Urban Mobility; y de las líneas de financiación ENISA.
La startup fue creada en Valencia en 2018 y está especializada en el ‘carpooling’ para empresas. De esta forma propone a los trabajadores compartir coche para ir al trabajo. Además, optimiza los viajes para reducir el gasto y el impacto medioambiental de los desplazamientos diarios.
OBJETIVO DE JOURNIFY
Gracias a este impulso económico, Journify planea lanzar nuevas líneas de negocio para convertirse en el proveedor líder de soluciones de movilidad sostenible para empresas.
“Queremos ofrecer soluciones globales que cubran todas las necesidades que tienen las empresas en cuanto a la movilidad de sus trabajadores. Estamos trabajando en nuevos productos que lanzaremos a comienzos del próximo año”, ha comentadoIgnacio Zaballos, CEO de Journify.
Journify, prevé cerrar 2020 con un volumen de negocio total de 4,5 millones de euros dentro del marketplace. Además, trabaja actualmente con grandes empresas de toda España. Algunas de ellas son Amazon, Grupo Thales, Grupo Valeo, Unibail-Rodamco-Westfield, Ciudad Empresarial Atalayas, Zeta Studios, entre otras.
Gracias a Journify, se realizan más de 68.000 desplazamientos mensuales, o lo que es lo mismo, 3.400 trayectos diarios en periodo laboral, que suelen de ser de unos 20 km cada uno. Este factor indica la elevada necesidad de nuevas soluciones de movilidad en el ámbito interurbano, donde la tasa de reservas ha aumentado en un 468% respecto de 2019.
Hasta el momento, los usuarios de Journify han ahorrado un total de 20 toneladas de emisiones de CO2 en el medio ambiente, lo que supone un 17% más en 2020 con respecto a 2019.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.619
Empresas Tech
5.021
Startups
480
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.