Aumenta la inversión en startups peruanas pese a la crisis del Covid-19

La Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP) ha presentado su informe sobre la inversión de capital en el ecosistema emprendedor y startup de Perú durante el primer semestre de 2020. Se trata de un estudio que recoge y analiza la información de los miembros de la asociación PECAP, datos que manejan las fuentes públicas y validaciones eventuales de los propios emprendedores.
Lo más destacable del informe es que, durante la primera mitad de 2020, aumentó la inversión en startups en el país andino. A pesar de la coyuntura provocada por la incidencia del Covid-19, la apuesta económica por las empresas innovadoras y de nueva creación aumentó un 30,6%, en relación al mismo periodo de 2019, llegando a alcanzar un monto total de 9,93 millones de dólares de inversión entre todas las operaciones cerradas. Este aumento se debe, principalmente, a la atracción de capital que han conseguido las startups en etapa ‘early’.

No obstante, hay signos palpables de una desaceleración, como es la caída del 40% en relación al número de transacciones cerradas (comparando los datos con los primeros seis meses de 2019), o el crecimiento de la inversión extranjera, que copa dos tercios del capital total invertido de enero a junio de 2020. Del total invertido, el 67% llegó de fuentes internacionales y cerca de 62% de las operaciones se realizaron a través de fondos de capital emprendedor. En línea con el 2019, los fondos Venture Capital se mantienen como las principales fuentes de inversión, siendo una señal de la maduración de las startups peruanas.
Por sectores, el Edtech (tecnología educativa) se consolida como el sector más atractivo, agrupando un 37,6% del monto invertido en el semestre. Además, la presencia de inversiones en logística (25,9%), ecommerce (25,2%) y fintech (7,2%) ratifican los pronósticos sobre los sectores que están experimentando rápidos procesos de digitalización. También hay que destacar el crecimiento de la inversión en el sector wellness y foodtech, con respecto a la tendencia de 2019.

Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.