"Para emprender tienes que estar cómodo con la incertidumbre"

Trocafone es hoy como uno de los principales actores del ReCommerce tecnológico de Brasil. Ha alcanzado la cifra de 1,4 millones de smartphones revendidos , tras un aumento del 40%. en ventas durante el primer semestre de 2020 y se prepara para una nueva ronda de inversiones, una Serie C de hasta USD 50 millones. El objetivo es incrementar la capilaridad en el país y expandirse en Latinoamérica.
Sus fundadores. Guillermo Freire (CEO) y Guillermo Arslanian (COO), se conocieron en 2013 trabajando en Quasar Builders como entrepreneurs in residence. Ahora su startup forma parte del ecosistema de emprendimiento de Wayra Brasil.
¿Cómo os centrasteis en el ReCommerce?
Con el objetivo de democratizar el acceso a smartphones de calidad, disminuyendo la fricción en la experiencia de dos actores: aquel que busca vender su teléfono usado dada una mayor asiduidad en su recambio , y aquel que desea acceder a adquirir un teléfono de calidad y a un precio menor. Nosotros arbitramos la compra de esos equipos, su reacondicionamiento, y la venta final.
¿Por qué tiene tanta incidencia entre Millennials y Centennials?
Son generaciones que valoran y se identifican con empresas que priorizan en sus modelos de negocios la recirculación, el consumo responsable y sostenible, y el cuidado del medio ambiente.
¿Qué aceptación ha tenido por parte de los usuarios brasileños?
Las cifras de crecimiento sostenido desde su fundación son demostrativas de la adhesión y aceptación del consumidor brasilero del producto y de la misión y la visión de la compañía.
¿Cuál creéis que es vuestro encaje en el mercado intencional? ¿Cómo es vuestra expansión?
Si bien tenemos la visión de expandir la operación y la propuesta a otros países, actualmente el desafío consiste en continuar ampliando la operación en el mercado brasilero.
Habéis alcanzado los 1,4 millones de smartphones revendidos, ¿a qué se debe ese incremento en vuestras ventas?
Una propuesta de valor y un producto al que el consumidor tiene estima, así como un modelo de negocios resiliente.
¿Qué fórmulas habéis utilizado para vuestro crecimiento?
Conocimiento del mercado, formación de grandes equipos, foco en el cliente, además de un producto de calidad.
¿Qué objetivos os habéis marcado en este sentido para finalizar el 2020?
Continuar creciendo un 50%, como viene siendo habitual año tras año.
¿En qué medida os ha afectado la situación provocada por la covid19?
Pese a los desafíos que plantea el contexto económico actual, regado de incertidumbre, tuvimos un crecimiento del 40% em las ventas durante el primer semestre del 2020 en el canal online.
¿Es una oportunidad para un consumo inteligente y sostenible?
¡Creemos que sí!
Estáis preparando una ronda de inversión serie C, ¿cómo está siendo dicho proceso?
Estrecho contacto con los inversores, quienes se muestran muy satisfechos y optimistas con los resultados alcanzados por la compañía, especialmente durante el escenario desafiante de este último año.
¿Cuáles son vuestras recomendaciones a quienes estén empezando? ¿Cuál es la clave?
Tienes que estar cómodo con la incertidumbre, con tomar riesgos y trabajar duro.
¿En qué medida os ha ayudado Wayra en vuestro recorrido?
Nos ha dado mentorías y contactos que nos han facilitado alcanzar acuerdos comerciales con Telefónica y Vivo.
¿Por qué es importante que las empresas privadas apuesten por las startups de la región?
Porque las startups nutren el ecosistema de empresas privadas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.547
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.