Elur, el sistema para localizar a las personas en avalanchas y montaña, cierra una ronda de 200.000 euros
La colaboración entre la plataforma Crowdfunding Bizkaia, la Universidad de Deusto y Crecer + ha ayudado a cerrar con éxito esta ronda de inversión, que permitirá trabajar en los prototipos del sistema de rescate.
Las últimas incorporaciones han sido las de Alex Txikon, reconocido alpinista vasco a nivel mundial y una reconocida empresa tecnológica vizcaína.

Elur, la startup que ha desarrollado un sistema de rescate innovador en zonas de montaña, ha cerrado una ronda de inversión que alcanza los 200.000 euros. Una operación que se ha tramitado pese a la crisis sanitaria, económica y social de la Covid-19. La operación que se puso en marcha en Crowdfunding Bizkaia permitirá a la empresa el desarrollo y la comercialización de un innovador dispositivo de rescate en montaña.
El dispositivo, tras diferentes pruebas con equipos de rescate y expediciones con éxito, ha sido el primero capaz de localizar a las personas en los escenarios de montaña y de expediciones. La idea del proyecto surge, según explican los fundadores, cuando tuvo lugar "el terremoto de Nepal de 2015 y que supuso el punto de inflexión para poner en marcha este proyecto". Miles de personas quedaron aisladas y atrapadas, siendo un gran número de estas personas guías y porteadores de montaña. "Fue entonces cuando empezamos a investigar las formas existentes de rescatarles, y nos dimos cuenta de que las tecnologías de rescate que se emplean hoy en día no habían experimentado una gran innovación en casi 40 años", subrayan los tres emprendedores del proyecto.
Elur cuenta con un equipo de cinco. Por un lado, Jon Barredo Muro, June Saenz de Urturi y Asier Palacios Lobo, tres fundadores formados en áreas de emprendimiento e innovación. Las últimas incorporaciones han sido las de Alex Txikon, reconocido alpinista vasco a nivel mundial y una reconocida empresa tecnológica vizcaína.
En lo que se refiere a la reciente operación económica, pese a que la ronda ha coincidido en fechas con el decreto del estado de alarma provocado por la crisis sanitaria del Covid-19, las ventajas y potencial que ofrece este dispositivo frente a los ya existentes en el mercado han despertado un gran interés y han permitido a elur recaudar los 200.000€ del objetivo marcado inicialmente.
La colaboración entre la plataforma Crowdfunding Bizkaia, la Universidad de Deusto y Crecer + ha ayudado a cerrar con éxito esta ronda de inversión, que permitirá trabajar en los prototipos del sistema de rescate, realizando los ajustes y pruebas finales antes de encarar la fase de comercialización.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
Eventos del mes |
---|
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
22 mayo 2025
XIII Congreso de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) |
27 mayo 2025
Tech4Fleet |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.580
Empresas Tech
4.994
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.