Wecity, la proptech para democratizar las oportunidades del mercado institucional
El objetivo de wecity es llegar a los 20 millones de euros en proyectos financiados en 2019 y 2020.
wecity es una compañía autorizada y supervisada por la CNMV inscrita con el número de registro 30.

wecity es la nueva plataforma de financiación participativa desarrollada con el objetivo de democratizar el acceso a las oportunidades del mercado inmobiliario en España. Wecity se centra en identificar las oportunidades para inversión institucional en diferentes áreas como el residencial, retail y logística en localizaciones maduras. Al mismo tiempo, la plataforma brinda financiación alternativa a los promotores.
wecity, autorizada como plataforma de financiación participativa por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es un proyecto que se ha puesto en marcha como un ecosistema tecnológico e innvador, a través del cual se permite la comunicación, la financiación y la rentabilidad tanto para los promotores como para los inversores.
La plataformacentra sus esfuerzos en la búsqueda de oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario, así como en el del retail y la logística. Ello mediante una alianza con diferentes promotores que impulsan los proyectos orientados a la renta o a la plusvalía. A estos promotores, wecity les aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma, al tiempo que trabaja junto con ellos.
Los proyectos a financiar, con volúmenes que inicialmente podrán llegar a los dos millones de euros, se centran en capitales de provincia con emplazamientos consolidados, buscando inversores con perfiles de riesgo propios del mercado institucional. Además, wecity acompañará a los inversores invirtiendo desde la propia plataforma en cada proyecto hasta el límite que permite la ley (10%) e impulsará proyectos en los que el propio promotor también invierta, a través de la máxima skin in the game. La compañía tiene el objetivo de llegar a los 20 millones de euros en proyectos financiados entre 2020 y 2021.
De cara a los inversores, wecity ofrece un servicio totalmente gratuito en operaciones de financiación que podrán realizarse a partir de 1.000 euros. De esta manera, se dará acceso a pequeños ahorradores a modelos de inversión en el real estate que hasta ahora estaban reservados sólo a inversores institucionales. Rafael Merry del Val, fundador y CEO de wecity, señala que, “una vez superados los peores momentos del Covid-19, estamos convencidos de que las perspectivas para el sector inmobiliario en Espan?a para los pro?ximos an?os son muy prometedoras y queremos contribuir a que miles de pequen?os ahorradores no se quedan fuera de esta ola de oportunidades de inversio?n y rentabilidad”.
Junto a Merry del Val, con una larga trayectoria en la administración de empresas y como primer ejecutivo de multinacionales del ámbito inmobiliario, el equipo directivo de wecity se completa con Antonio Mañas y José Navarro, ambos cofundadores y CBOs de la compañía. Con una amplio expertise en el impulso de proyectos de ámbito digital, Mañas es arquitecto y consultor digital, mientras que Navarro es economista y cuenta con más de veinte años de experiencia como asesor independiente de fondos internacionales especializados en la inversión inmobiliaria.
El impulso de wecity, que ha comportado una inversión inicial cercana al medio millón de euros, ha implicado también a un pool de inversores privados formado principalmente por ejecutivos con larga trayectoria en el sector digital y el negocio inmobiliario.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.