La biotecnológica Oxolife levanta una ronda de 5 millones de euros

La empresa biotecnológica Oxolife, creada para desarrollar un nuevo tratamiento para mejorar la tasa de fertilidad femenina, ha completado su primera ronda de financiación por valor de 5 millones de euros y que está liderada por la gestora de capital riesgo Inveready y el organismo público CDTI a través de su programa Innvierte. También han participadoBStartup de Banco Sabadell (que seleccionó a la compañía como una de las tres ganadoras de la II Edición de BStartup Health), HighStick2019 e inversores privados a través de la plataforma Capital Cell (en una operación de 1,2 millones de euros realizada a principios de 2020).
Oxolife, fundada en Barcelona en 2013, está liderada por Agnès Arbat, médico especializado en farmacología clínica, e Ignasi Canals, doctor en bioquímica. Oxolife desarrolla una molécula, OXO-001, que actúa específicamente sobre la implantación del embrión para aumentar la tasa de éxito de embarazo. OXO-001 obtuvo resultados prometedores en modelos animales representativos y finalizó un primer estudio de fase I con un excelente perfil de seguridad.
Se trata de un gran avance, pues actualmente no hay alternativa terapéutica en el mercado para preparar el endometrio y mejorar las condiciones de implantación embrionaria. En estos momentos, la mayoría de fármacos existentes se centran en el incremento y mejora de la ovulación, así como en las técnicas fertilización de ovocitos y desarrollo de los embriones. OXO- 001 responde a una necesidad no cubierta que afecta millones de mujeres en procesos de reproducción asistida de todo el mundo.
Con esta inversión, Oxolife ampliará el estudio de fase I y realizará en clínicas de España y centros europeos un ensayo clínico de fase II para evaluar la eficacia del fármaco en la implantación embrionaria en pacientes que recurren a técnicas de reproducción asistida. Tras la finalización de este estudio se pretende alcanzar un acuerdo con una farmacéutica para la finalización del desarrollo clínico y la comercialización del fármaco. Esta operación estaría prevista para el 2023.
Agnès Arbat, CEO y CMO de Oxolife comenta: "Estamos muy satisfechos de contar con estos socios financieros de reconocida trayectoria en el acompañamiento de start-ups, que nos aportan los recursos necesarios para completar las siguientes fases previstas y acercar la molécula OXO-001 al mercado lo antes posible".
"De Oxolife nos gustó la calidad del equipo emprendedor, el hecho de estar en un mercado privado y de precio libre y aportar una innovación real a una necesidad no cubierta: la mejora de la implantación del óvulo fecundado", apunta Sara Secall, socia directora de inversiones de Inveready en Ciencias de la Vida.
Esta operación ha contado con la asesoría legal de dwf-RCD, Lexcrea, Venture Tech Audit y Dinsmore.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.