Bimads, el market place de espacios publicitarios de los grandes medios en España

BIMADS es el market place de espacios publicitarios invendidos de los grandes medios y soportes publicitarios en España. Desde la startup, mantienen acuerdos prácticamente con todos y cada uno de los medios y soportes publicitarios a nivel nacional. La empresa, fundada en 2017 por José María Amiano, Antonio Puerta y Alberto Corcóstegui, trabaja tanto con publicidad online como offline. Asimismo, Bimads colabora con más de 100 soportes publitarios Premium y envían sus ofertas a más de 600 empresas.
“No es fácil encontrar un nombre que sea sencillo de pronunciar, que suene bien y que no esté registrado. Finalmente, utilizamos las iniciales de los nombres de nuestros hijos, y conseguimos una combinación que no estaba del todo mal”, explican los fundadores de la empresa al preguntarles por su origen. Desde entonces ya han pasado casi tres años y, en ese camino, la compañía ha sido seleccionada para la partipación de alguna de las iniciativas de aceleración que se han puesto en marcha en España, sin embargo “lo descartamos porque creíamos que no era el momento”, indican.
El modelo de negocio de Bimads se centra en contratar todo tipo de publicidad. “No puede ser que a día de hoy contratemos publicidad exactamente igual que como lo hacían nuestros tatarabuelos”, aseguran los fundadores. Por este motivo, Bimads agiliza el proceso para que todo el mundo pueda tener acceso a los soportes publicitarios de todo tipo con la garantía de un precio económico. Desde la empresa explican que “con un solo click, puedes estar presente en la portada de los principales diarios a nivel nacional, o en las emisoras con más oyentes, o en los autobuses de tu ciudad. Y todo esto, por precios realmente sorprendentes”.
MODELO DE NEGOCIO
Desde Bimads, a los clientes se les proporciona espacios publicitarios exclusivos donde probablemente, no podrían estar por precio y por acceso a ese tipo de medios. Se trata de espacios premium en radio, prensa, TV, exterior, online, etc, y a precios imbatibles. En este sentido, uno de sus valores principales es la democratización del mundo de la publicidad, “haciéndola accesible a todo el mundo. Con muy poco, conseguimos mucho. Darse de alta es totalmente gratis, sin compromiso y se tarda 1 minuto”, concretan.
Desde el punto de vista de los medios, se les permite llegar a un perfil de cliente más pequeño al que históricamente siempre les ha costado mucho llegar. Actualmente, Bimads cuenta con una cartera de más de 600 empresas que reciben las ofertas de los medios colaboradores. Y lo que es más importante, garantiza a estos medios colaboradores nuevo negocio al no trataese de una plataforma abierta a todo el mundo. Son los propios medios colaboradores los que deciden quién puede y quién no puede ver sus ofertas. De esta manera evitan solapes comerciales y garantizan nuevos clientes para los medios. Bimads actua como una agencia de medios, llevándose una pequeña comisión por cada venta que se realice. A día de hoy, son más de 100 soportes publicitarios los que envían sus espacios invendidos cada semana.
Hasta el momento solo se encuentran en España, no obstante no descartan la expansión a México y Chile, ya que la tecnología con la que cuenta es fácilmente replicable en otras regione.
INVERSIONES
Hasta ahora Bimads ha invertido 100.000 euros. “El crecimiento hasta este momento lo hemos financiado principalmente con las ventas generadas”, explican los fundadores. En este sentido, el capital invertido hasta el momento lo han desembolsado los socios. Con el modelo de negocio ya testado y consolidado, y un equipo óptimo para afrontar los siguientes retos, consideran que es el momento de abordar una primera ronda de financiación seria en la que, de hecho, están ya inmersos.
La hoja de ruta de la startup se caracteriza por el objetivo que se ha marcado: consolidar las ventas duplicando el volumen de negocio del año anterior en España y superar las 1.200 empresas que tengan acceso a sus ofertas. Para ello han comenzado con la optimización de los procesos de venta e invirtiendo recursos en la parte de captación y marketing.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.