El ICO lanza una emisión pública de bonos sociales de 500 millones para mitigar el impacto del COVID-19
El 67% de los bonos se ha colocado entre inversores extranjeros, destacando entre ellos los de Francia, Asia y Oriente Medio.
Los fondos captados con esta emisión permitirán al ICO financiar operaciones de autónomos, pymes y empresas españolas que estén orientadas a mitigar el impacto económico y social de COVID-19.

El Instituto de Crédito Oficial no cesa su actividad económica en tiempos del Covid. Tanto es así, que esta vez el organismo ha lanzado una nueva partida de bonos sociales con el fin de financiar operaciones del colectivo de los autónomos, las pymes y las empresas que desarrollen proyectos centrado en paliar el impacto del coronavirus.
La iniciativa, organizada por BNP, HSBC, Santander, y Société Générale, tiene un plazo de cuatro años y una rentabilidad para el inversor de 0,259 %. La transacción ha registrado la mayor suscripción para una operación de bonos del ICO, con una demanda de más de 3.500 millones de euros, lo que supone más de 7 veces el importe de la emisión.
Más allá de esto, el 64% se ha colocado entre inversores acreditados como socialmente responsables (SRI por sus siglas en inglés). Esto pone de manifiesto el interés de los inversores por este tipo de emisiones, en las que el ICO es una referencia a nivel internacional, y la sensibilidad de los mercados financieros hacia la crisis sanitaria actual con repercusiones a nivel global.
La emisión abrió con un precio de partida de +19 puntos básicos sobre la referencia del Tesoro al mismo plazo (4 años). La alta demanda generada por los inversores ha permitido que la operación cierre con un spread de +14 puntos básicos sobre la referencia del Tesoro.
Respecto a la distribución geográfica, hay que señalar que el 67% de los bonos se ha colocado entre inversores extranjeros, destacando entre ellos los de Francia, Asia y Oriente Medio, Alemania y Países Nórdicos.
En la distribución por tipología de inversor destaca la demanda registrada por las gestoras de fondos, que han adquirido el 33% del volumen total de la emisión, seguidas por aseguradoras con el 24%, bancos centrales e instituciones oficiales con el 23% y bancos con el 20%.
Los fondos captados con esta emisión permitirán al ICO financiar operaciones de autónomos, pymes y empresas españolas que estén orientadas a mitigar el impacto económico y social de COVID-19, a través de los diferentes instrumentos de los que dispone: Líneas de Mediación, programas de financiación directa y los fondos que gestiona AXIS, su filial de capital riesgo.
La operación cerrada ayer mismo supune una nueva muestra del compromiso del ICO con el desarrollo de los mercados de emisiones sostenibles, convirtiéndose en el primer emisor español que lanza una emisión pública de bonos sociales destinada a mitigar los efectos del COVID-19.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.