Thingeer, la app que permite la compra-venta de muebles sin salir de casa

Thingeer es una startup navarra que permite comprar y vender muebles sin salir de casa. La compañía ya ofrecía la recogida y entregas de los muebles antes de la cuarentena, y, si bien tuvieron "un bajón el fin de semana que se decretó la cuarentena", tal y como comenta Alba del Villar, CEO y cofundadora, "desde encontonces crecimos en una semana lo mismo que en dos meses".
Los vendedores de Thingeer pasan una verificación de se pasos (código ético, datos personales, teléfono, email, foto del DNI y foto facial con DNI), y el sistema valida 14 parámetros de calidad antes de que el producto sea visible y se pueda comprar. Además, Thingeer cuenta con un equipo de cinco jóvenes profesionales que se encarga de curar las fotografías y ofrecer un servicio personalizado a cada uno de sus usuarios. Para ellos, estas han sido las claves para diferenciarse del resto de plataformas y triunfar en este momento donde la gente pasa horas y horas en su hogar.
La app está disponible de manera gratuita en Play Store y App Store desde su lanzamiento en enero de 2020, y ya se ha posicionado dentro del TOP 10 de aplicaciones de segunda mano.
ALIMENTACIÓN, DEPORTES, MUEBLES Y ELECTRODOMÉSTICOS
En general, los eCommerce más afectados por esta situación han sido aquellos que dependen en gran medida de su establecimiento físico, de proveedores que no están sirviendo a tiempo o de empresas logísticas que están fallando.
Pero, por otro lado, hay sectores que están aguantando mucho mejor y están viendo cómo aumentan sus ventas y las búsquedas de los usuarios en Internet. Este es el caso de la alimentación y farmacia, por razones obvias, el deporte, ya que la gente acostumbrada a practicarlo en el exterior, ahora necesita material para realizarlo en sus domicilios. Electrodomésticos y muebles, también han visto como tanto su tráfico web en búsquedas como sus ventas no solo mantienen sus números, sino que aumentan.
24 HORAS EN CASA
Tal y como explica Guillem Sanz, asesor de eCommerce de diferentes sectores "estamos viviendo una situación similar a la que se produjo en Italia. Inicialmente, el consumo se retrae debido a la incertidumbre. Pero, a medida que pasan los días, los consumidores empiezan a adaptar sus hábitos de compra al eCommerce y crecen las ventas de todos los artículos relacionados con el hogar, deporte en casa, alimentación y bebidas, manualidades para los niños… Es una oportunidad para las tiendas online que sepan adaptarse”
El paso de los días conviviendo en un mismo espacio las 24 horas, y viendo siempre el mismo cuadro, mismo mueble de TV o mesa de comedor, hace que la gente llegue a aburrirse de los elementos de su hogar y vean este momento propicio para realizar cambios.
Thingeer hace esto posible, gracias a su aplicación móvil, en la que pone en contacto a particulares que quieren vender sus muebles y decoración de calidad, y aquellos que quieren comprar. Los usuarios tiene disponible el catálogo completo de productos en la app, y con más de 100 productos nuevos a la semana. Si se realiza una compra, la plataforma se encarga de todos los trámites para ir a recoger el mueble vendido y hacérselo llegar al comprador de forma 100% segura, ya que han adaptado todos sus protocolos según las necesidades surgidas por el COVID-19.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.