Fondo Supera COVID-19, de Crue Universidades Españolas, CSIC y Banco Santander, nace con un presupuesto de 8,5 millones de euros
Ante la situación crítica provocada por el COVID-19, Banco Santander, las universidades españolas y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han constituido el Fondo Supera COVID-19, con 8,5 millones de euros, dirigido a financiar programas, proyectos colaborativos y medidas de apoyo al ámbito universitario para minimizar el impacto de la crisis provocada por el coronavirus en los ámbitos sanitario, educativo y social. Cuenta con la colaboración de Crue, que gestionará la convocatoria.
Esta estará abierta hasta la extición del fondo o, como máximo, hasta el 18 de diciembre de 2020. Toda la información está disponible a través de la web, en la que se pueden consultar con detalle las bases y los requisitos.
El presupuesto de la convocatoria es de 8,5 millones de euros y se financiará con cargo al FONDO SUPERA COVID-19. Su distribución orientativa entre las tres líneas es la siguiente: 5 millones deuros para Investigación; 1 millón de euros para impacto social, 2,5 millones de euros para TIC.
El Fondo Supera COVID-19 financiará las siguientes tres líneas prioritarias:
1. INVESTIGACIÓN APLICADA/ESPECÍFICA COVID19
Mediante convocatoria de proyectos de investigación que ayuden a comprender el virus SARS-CoV-2, a partir de resultados de aplicación inmediata o a corto plazo, y combatir la enfermedad que provoca, con el fin de mejorar la situación sanitaria, social y económica que está generando la pandemia.
La convocatoria prevé financiación adicional para proyectos de investigación ya financiados en convocatorias competitivas de agencias o instituciones nacionales o internacionales y para proyectos nuevos de investigación que se enmarquen dentro de las siguientes líneas prioritarias:
- Caracterización clínico-molecular de la enfermedad COVID-19.
- Desarrollo de terapias para el tratamiento de la enfermedad COVID-19.
- Inteligencia artificial y análisis masivo de datos orientados al control clínico-epidemiológico de la enfermedad COVID-19.
- Desarrollo de protocolos de atención y cuidado de pacientes afectados de la COVID-19.
Todas las peticiones de esta primera línea serán evaluadas por un comité de expertos designados por el Comité Evaluador Crue-Santander (en adelante, también denominado el Comité Evaluador).
2.PROYECTOS DE IMPACTO Y RENTABILIDAD SOCIAL
En esta segunda línea se financiarán proyectos cuyo objetivo sea analizar los efectos de la enfermedad COVID-19 con una metodología multidisciplinar, incluyendo las ciencias sociales, humanas, del comportamiento y jurídicas, con el objetivo de paliar sus consecuencias.
Se financiarán proyectos en los siguientes ámbitos:
- Desarrollo, producción y mejora de equipamientos y productos sanitarios homologables para la lucha contra la COVID-19.
- Estudios y proyectos de investigación con perspectiva de género sobre el impacto económico-social de la crisis
- Estudios e investigación en gestión de crisis.
3. FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TIC DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL
En esta línea, el Fondo no establece llamada pública, ya que sus acciones serán llevadas a cabo por las universidades del SUE, a través de Crue-TIC, sectorial de la institución que será responsable de su coordinación, si bien, bajo la aprobación del Comité Evaluador para aquellas propuestas de importe superior a 100.000 euros.
Se financiarían acciones coordinadas para el SUE, centradas en fortalecer y complementar la actividad docente no presencial en un marco de equidad para todos los estudiantes. De forma más específica se establecen como objetivos estratégicos prioritarios:
- Dar respuesta al colectivo de estudiantes que se encuentran dentro de la denominada brecha digital con soluciones tecnológicas estandarizadas
- Mejorar la estabilidad de los sistemas informáticos que actualmente están disponibles para las universidades.
- Desarrollar soluciones tecnológicas de evaluación, así como métodos y sistemas de seguimiento de actividad docente desde plataformas digitales.
- Promover iniciativas para la formación del PDI, el PAS y el estudiantado en competencias digitales.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.