Col·lab de Las Naves busca proyectos con impacto social y medioambiental
La reducción de residuos, la lucha contra la obesidad, el consumo responsable, la adaptación al cambio climático o la reducción de desigualdades son algunos de los retos que plantea Col·lab de Las Naves, centro de Innovación del Ayuntamiento de València. La aceleradora pública de triple impacto ha abierto una nueva convocatoria de sus programas de apoyo al emprendimiento innovador con impacto social y medioambiental, con unas áreas de relevancia alineadas con las Missions Valencia 2030 (#MissionsVLC2030) lideradas por la Delegación de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de València.
Carlos Galiana, concejal de innovación del Ayuntamiento de València, ha explicado: "A las personas y proyectos emprendedores con ideas de innovación social y urbana les ayudamos a crear y lanzar su idea con esta nueva convocatoria del Col·lab del centro de innovación Las Naves".
Para conseguir este objetivo, las personas y equipos emprendedores que tengan proyectos que persigan la mejora de la calidad de vida o del entorno, podrán optar a ser seleccionados en uno de los tres programas disponibles que comenzarán a principios de mayo de 2020:
- Co·lab Pre-aceleración, que ofrece acompañamiento a aquellas iniciativas emprendedoras que están buscando la validación de su modelo de negocio.
- Col·lab Aceleración, que tiene como finalidad el apoyo a aquellos proyectos emprendedores que tienen cierto rodaje y que están a punto de iniciar su fase de comercialización (o llevan sólo unos meses vendiendo su producto o servicio).
- Col·lab Scale Up, que está diseñado para apoyar a pymes innovadoras y startups para que incrementen de forma notable su cifra de negocio y mejoren sus procesos operativos.
A estos programas de promoción del emprendimiento innovador se puede presentar cualquier tipo de persona física (mayores de edad a título personal o autónomos) o jurídica (cooperativas, SLs, empresas de inserción, asociaciones, etc.). También se podrán beneficiar de estos programas personas intraemprendedoras, tanto del sector público como del privado.
Los proyectos emprendedores que pasen el proceso de selección disfrutarán, durante seis meses, de una bolsa de mentorización individual especializada en áreas como: metodologías de emprendimiento en entornos inestables, marketing y ventas, oratoria, responsabilidad social, gestión de equipos, estrategia, metodologías de trabajo ágiles, asesoramiento legal, así como sesiones de trabajo grupal.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.