Bluengin, Plant on Demand y Liimpio ganan la II edición de Future Cities
Ashoka y Vía Célere han elegido a Bluengin, Plant on Demand y Liimpio como los ganadores de Future Cities. Este programa tiene tres objetivos claros (a los que favorecen los proyectos seleccionados) y son:
- Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades.
- Promover un urbanismo y una edificación más sostenible y respetuosa con el entorno social y medioambiental.
- Sensibilizar y fomentar actitudes responsables en los ciudadanos o que favorezcan la implementación de medidas a favor de la inclusión, el uso eficiente de los recursos y la lucha contra el cambio climático.
En esta ocasión en concreto se buscaban equipos de emprendedores que estuvieran facilitando un uso del agua más integrado y sostenible en las ciudades.
Los últimos datos sobre las reservas de agua, sobre todo en las grandes ciudades, auguran un futuro en el que será necesario un ahorro más dedicado y minucioso de esta materia prima. Una estipulación de la ONU concreta la población mundial entre 9.400 y 10.200 millones de personas para 2050, el 60% de las cuales vivirán en ciudades. Hoy, en España, es el 80% de la población que elige vivir en los núcleos urbanos. De seguir así, en 2040 nuestro país podría estar entre los 33 países del mundo con más problemas para abastecerse de agua.
Las próximas generaciones serán clave para hacer frente a este reto. Por eso Ashoka y Vía Célere se han unido por segundo año consecutivo para encontrar y premiar a aquellos jóvenes de entre 18 y 28 años con ideas para un uso del agua más sostenible en las ciudades.
LOS PROYECTOS GANADORES
Los emprendedores recibirán una beca de entre 1.000 y 2.500 euros, así como apoyo estratégico y mentoría por parte de empleados de Vía Célere.
'Bluengin', de Enric Sagristà y Pedro de Cea (28 años), ofrece consultoría en la mejor gestión del agua y una comunidad online colaborativa que comparte información y buenas prácticas.
'Plant on demand', de Alejandro Wonenburguer y Natalia Valle (25 años), es un software para el sector de la agricultura que ayuda a sus integrantes a ser más eficientes a través de la cooperación y la tecnología.
'Liimpio', de Martina Merry del Val y Andrés Varela (20 años), es una plataforma de lavado de coches en seco. Actualmente, están validando su modelo de negocio y probando un nuevo proyecto, Stifies, de facilitación de presencia online para marcas de ropa.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.