El Parc Científic de Barcelona abre 19 nuevos laboratorios para impulsar el sector de la salud
El Parc Científic de la Universidad de Barcelona cierra 2019 consiguiendo el mayor crecimiento en espacio de laboratorio desde 2012, año en el que Esteve abrió su Centro de Descubrimiento de Fármacos y Desarrollo Preclínico.
En tan solo un año, desde diciembre de 2018 a diciembre de 2019, ha acondicionado una superficie total de 983 m2 distribuidos en 19 laboratorios –gracias a la combinación de financiación externa e inversión propia– consolidándose como uno de los ecosistemas referentes de Europa en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, y en polo de atracción tanto de startups, spin-offs y pymes, como de grandes empresas nacionales e internacionales.
Actualmente, 15 laboratorios de esta fase (874 m2) ya están ocupados por 15 entidades: 8 nuevas empresas que se instalan en el Parque; 6 compañías que ya estaban presentes y amplían espacios; y un centro de investigación de excelencia, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), que gana un nuevo laboratorio.
En la actualidad sólo quedan 179 m2 de laboratorio disponibles con capacidad para acoger hasta 4 empresas, 3 de ellas en formato coworking con el objetivo de fomentar el acceso de pequeñas empresas que demandan laboratorios a precios competitivos.
La inversión total para desplegar este crecimiento es de 1.679.000 €, de los cuales 728.000 € han sido aportados por un inversor externo, 451.000 € por el mismo Parque, y 500.000 € por la empresa GalChimia, que ha asumido el acondicionamiento de su propio espacio.
"El sector de ciencias de la vida y de la salud está atrayendo cada vez más capital a Cataluña, hasta el punto de que la presencia de inversores internacionales se ha multiplicado por 10 en los últimos 5 años. Esto se traduce en el crecimiento y creación de nuevas empresas con la consiguiente demanda de espacios. En este escenario, el Parque está trabajando para dar salida a esta demanda invirtiendo en la adecuación de laboratorios y oficinas", ha declarado María Terrades, directora del Parc Científic de Barcelona.
CONSOLIDACIÓN BIOTECH
La presencia creciente en los nuevos laboratorios del PCB de empresas como Greenaltech, Hipra y ProteoDesign refleja la consolidación del sector farma y biotech en la BioRegión de Cataluña.
Además, compañías que ofrecen servicio para la industria farmacéutica, cosmética y de dispositivos médicos abren nuevos laboratorios en el Parque para acceder al mercado nacional. Dos de estas empresas son extranjeras: Complife (Italia) y NGAlab (Italia), y tres nacionales: Arcadia Analítica, Farmaprojects y la gallega GalChimia.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.