Últimos días para presentarse a la convocatoria de BFFood
                    
                    El próximo 30 de noviembre es el día que cierra la convocatoria de Business Factory Food, la aceleradora del sector alimentario de Galicia impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga). En esta nueva edición, la iniciativa busca diez proyectos innovadores en fase de aceleración que den respuesta a los retos reales presentados por las empresas del sector alimentario. El plazo de presentación de iniciativas se cerrará el día 30 a las 14.00 horas a través de la web.
Las compañías seleccionadas dispondrán del apoyo económico de la Xunta de Galicia. En concreto, accederán a una financiación por parte de GAIN de 25.000€ a fondo perdido y de un préstamo participativo que podría conllevar una opción de capitalización de hasta un máximo de 50.000€, a través de Xesgalicia.
Además, los proyectos contarán con el asesoramiento personalizado de un mentor perteneciente a una empresa del sector alimentario, quien se ocupará de conducir su evolución y guiar su desarrollo. En esta ocasión, las empresas tractoras son Bodegas Martín Códax, Cafés Candelas, Calvo, CAPSA FOOD, Clavo Food Factory, CLUN Cooperativas Lácteas Unidas, Congalsa, Dairylac, Gadis, Kiwi Atlántico, Quescrem, Nueva Pescanova, Torre de Núñez o Viña Costeira. Puedes conocer los mentores de esta edición aquí.
Los emprendedores participantes también accederán a formación, espacio de trabajo, red de networking, y a un catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos que acelerarán el desarrollo del proyecto.
Pero, ¿a qué retos se enfrentan las startups que se presentan? ¿Qué busca BFFood en los emprendedores? ¿Cuáles son las preocupaciones más habituales del sector?
DE LA DIGITALIZACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD
Para cada una de sus convocatorias, BFFood define los retos a los que los proyectos candidatos a participar en el programa han de responder con sus propuestas. Dichos retos responden a las inquietudes de la industria alimentaria gallega y a las necesidades de innovación, crecimiento y mejora sectoriales.
Así, los retos establecidos en esta segunda edición de BFFood son:
- Digitalización y automatización, centrado en big data, gemelo digital e internet of things (IoT).
 - Trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria, enfocado en sistemas de gestión de calidad paperless y sistemas automáticos de medición en continuo.
 - Logística, es decir, etiquetado inteligente y soluciones de optimización de la cadena de suministro.
 - Sostenibilidad y envases innovadores, nuevos materiales, y valorización de residuos.
 - Desarrollo de nuevos productos saludables y nuevos ingredientes y propiedades.
 - Innovación de procesos, comercialización e interacción con clientes y consumidores y procesos ecoeficientes.
 
Por último, se ha establecido el reto libre, dirigido a proyectos innovadores en un sentido amplio.
En la primera edición, BFF aceleró a seis proyectos del sector de la alimentación y, con esta nueva convocatoria, la aceleradora pretende seguir demostrando su compromiso con la innovación y el talento de la industria.
Recuerda que puedes inscribir tu proyecto hasta el 30 de noviembre a las 14.00 horas a través de la web.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes | 
|---|
| 
                                         06 noviembre 2025 
                                                Impact Awards | 
                                
| 
                                         10 noviembre 2025 
                                                XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid | 
                                
| 
                                         14 noviembre 2025 
                                                Longevity World Forum | 
                                
| 
                                         14 noviembre 2025 
                                                VI Open Call for Deep Tech Startups | 
                                
| 
                                         26 noviembre 2025 
                                                ¡Que vivan los pueblos! | 
                                
| Eventos del mes | 
|---|
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Upscale Conf | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Barcelona Deep Tech Summit | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Tomorrow Mobility World Congress | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Smart City Expo World Congress | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            South Impact | 
                                            
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.