Heura by Foods4Tomorrow, la compañía alimentaria con opciones 100% sostenibles
• Heura es una palabra mediterránea, que no tiene un significado en otros idiomas lo que resulta “perfecto” para que se exporte a otros países
La compañía Heura, by Foods4Tomorrow, ha nacido bajo el lema “Somos la generación que conseguirá que se dejen de utilizar a los animales como intermediarios para conseguir carne”, con ello buscan fomentar un hábito alimenticio basado en un menú 100% sostenible. Es decir, cuidar de la alimentación a la vez que se cuida del planeta.
La empresa, creada en 2017, nace de la mano de los fundadores de Foods4Tomorrow con el objetivo de ofrecer la experiencia de la proteína animal, pero sin sus problemas y con los beneficios de los vegetales.
El proyecto se enfoca en la búsqueda de alternativas que permitan alimentar a una población mundial en aumento que cada vez demanda más proteínas, con un clima cada vez más inestable. Ello, teniendo en cuenta a los animales, al planeta, la justicia alimentaria y la salud de las personas, pero sin renunciar a la textura y sabor. “No creamos alternativas a la carne, sino sus sucesores”, han explicado los fundadores de la plataforma, Marc Coloma y Bernat Añaños.
Por su parte, Coloma decidió crear el proyecto después de varios años dedicándose al activismo social, ambiental y de los derechos de los animas. Por este motivo, decidió ofrecer al mercado alternativas vegetales más nutritivas y eficientes, que los productos de origen animal, sin tener que renunciar al sabor de la carne.
El proceso de fabricación que ha puesto en marcha la compañía se basa en “la simplicidad”, han subrayado los creadores. Heura emplea únicamente agua, concentrado de soja, aceite de oliva, sal, especias y vitamina B12. Además, en lo que se refiere a gastronomía, ofrece versatilidad en la gama de productos con los que cuenta, desde los bocadillos hasta las hamburguesas y los platos innovadores que ha comenzado a diseñar.
MODELO DE NEGOCIO
El modelo con el que se ha creado la empresa se basa en la venta “business to business” (B2B) y en los canales “foodservice”. Además, las actividades de negocio principales de Heura están orientadas hacia el desarrollo y la comercialización de los productos de proteína vegetal.
Con todo ello, la empresa se ha fijado una serie de objetivos de aquí a final de año, entre los que se encuentran, una facturación de 2.500 millones de euros, la entrada en el mercado de Chile, Singapur, Hong Kong, Holanda, Inglaterra y Portugal, así como el lanzamiento de recetas de albóndigas y hamburguesas.
En vistas del siguiente año, Heura prevé alcanzar los nueve millones de euros, en términos de facturación, y también la entrada en el mercado de Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Perú, Canadá y Luxemburgo. Junto con ello, otra de las metas que se ha puesto la plataforma es el lanzamiento de seis nuevos productos.
GALARDONES
Entre los reconocimientos que ha obtenido la startup del sector alimentario se encuentra el Premio start-up más innovadora por Basque Culinary Center (Culinary Action) y Alimentaria 2018; también el galardón por “las 100 mejores ideas del año 2019”, de Actualidad Económica; “Mejor producto vegano”, por Naturitas; “Best Vegan Tast”, por parte de Up by Wabel; y finalmente, uno de los fundadores de la compañía, Marc Coloma ha sido elegido por Forbes como una de las “100 personas más creativas del panorama business”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.