Consentio, el WhatsApp del comercio de la fruta y verdura
La empresa busca conseguir en torno a 100 clientes en su versión de pago de la aplicación

Consentio se ha creado con el fin de que las transacciones de bienes y servicios se conviertan en operaciones más sencillas y fáciles de gestionar en el día a día. A través de una tecnología avanzada, los creadores de la plataforma, Benoit Vandevivere y Vincent Rosso, han diseñado un espacio privado y multifuncional donde se lleva a cabo una relación entre comprador y vendedor. Es decir, el diseño de la plataforma se basa en un modelo similar al de la red social whatsapp, pero con un objetivo comercial y laboral dentro del sector alimentario de las frutas y las verduras.
El chat que ha creado la compañía se emplea para la consulta sobre las condiciones de envío de productos, el intercambio de precios de la mercancía alimentaria, la verificación de propuestas, la obtención del perfil completo de cada producto interesado, así como el cierre de acuerdos.
La plataforma cuenta con una batería de 1.000 referencias de productos; también suma más de 500 profesionales en cuatro países diferentes, entre los que figuran España, Italia, Francia y Holanda. De esta manera, Consentio alcanza diferentes mercados para las frutas y verduras y supera algunas de las principales barreras de exportación como la lingüística, puesto que opera en siete idiomas.
La plataforma se dirige a productores, mayoristas y al sector de la distribución. En detalle, se trata de una "solución digital que agiliza y hace más cómodas y sencillas las transacciones", según explican sus creadores. Además, consigue una mejora del 40% sobre la eficiencia de los procesos comerciales actuales, y un incremento de hasta el 30% de los ingresos.
Los productos con mayores referencias por ahora son los cítricos y el tomate. También ha empezado a funcionar en otros productos como el vino o el aceite de oliva.
MODELO DE NEGOCIO
En Consentio los productores incorporan una descripción de los productos y las fotos, mientras que los clientes, por su parte, podrán encontrar lo que buscan también más rápidamente y con mayor facilidad. Se trata de un modelo de negocio "más eficiente y sin errores", tal y como destacan desde la propia compañía.
En resumen, la starup subraya que se trata de "velocidad y eficiencia a la hora de incluir los detalles del producto en la plataforma, de tal manera se faciliten más rápidamente a los usuarios y así se beneficien de las mejores ofertas del día, además de mantener el contacto con la red de negocio de una forma muy organizada y fácil de administrar".
FINANCIACIÓN
La primera ronda de inversión permitió a los fundadores juntar un “equipo A” para construir y validar la plataforma con numerosos clientes entre España, Francia y Holanda. Posteriormente, los creadores lanzaron una segunda ronda de inversión a través de la que han acentuado el desarrollo comercial.
De cara al próximo año, la empresa se ha propuesto conseguir en torno a 100 clientes en su versión de pago de la aplicación y un volumen de actividad anualizado superior a 100 millones de euros.
En la misma línea, Consentio han estimado que el ejercicio de este año se cierre con una facturación de 45.000 euros, aproximadamente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.