Optimus Price, la startup que aumenta los ingresos de las empresas con IA
Optimus Price es impulsada por el programa Wayra de Telefónica desde 2017.
Optimus Price es un SaaS que usa Inteligencia Artificial para encontrar el precio óptimo de cada producto, ayudando a las tiendas a establecer precios en e-commerce.
Se trata de una aplicación que se conecta al ERP de las empresas, analiza sus datos internos y otros datos externos y de mercado, y les permite hacer una previsión precisa de ventas, así como calcular la elasticidad y demanda de los productos. De esta forma consigue que las empresas dupliquen sus beneficios y reduzcan sus costes operativos hasta un 10%.
MODELO DE NEGOCIO
La tecnología que usa la startup se llama reinforcement learning o aprendizaje por refuerzo, que permite optimizar precios para tiendas pequeñas que tienen poco volumen de ventas. De esta forma el sistema observa, decide, actúa, y aprende de su decisión anterior y, así, establece siempre los precios óptimos de los productos. Crece como una solución para las masas, ya que se instala en treinta segundos y empieza a funcionar.
Optimus Price enlaza el mundo de los márgenes de compra y venta, ya que por un lado optimiza las ventas mediante dynamic pricing, consiguiendo una automatización total, incrementando los márgenes y aprovechando el long tail. Por otra parte, automatiza las compras y reduce el stock mediante forecasting, ya que es capaz de predecir las ventas con una precisión de hasta el 94%, no sólo de clientes corporate, sino también en tiendas pequeñas. De esta forma dotan al Pricing Manager de una herramienta que le permita trabajar mucho más rápido y con más fiabilidad, cumpliendo con éxito los objetivos de ventas.
INVERSIÓN
Carlos Fenollosa, Ramon Goñi, Noel Ortiz son los fundadores que llevaron a la empresa al programa de aceleración de Wayra Telefónica en 2017 y, así, consiguieron lanzar el proyecto con una inversión inicial de 50 mil euros provenientes de business angels e inversores de la talla de Albert Armengol, Vicente Arias y Jordi Priu, y un Enisa de 60 mil euros. Gracias a ello pudieron destinar los fondos al I+D, al desarrollo y las ventas iniciales. Una vez consiguieron buenos resultados mediante pilotos, levantaron una segunda ronda de 100 mil euros y, actualmente, se encuentran cerrando una última para seguir creciendo.
OBJETIVOS
Desde la startup afirman que, a pesar de llevar poco tiempo de vida, confían en su crecimiento y pretenden cerrar a finales de año con 30 mil euros de facturación. Actualmente tienen presencia en el mercado español y francés, aunque tienen clientes en todo el mundo, con más de 100 usuarios registrados y creciendo de manera exponencial.
MÁS INFORMACIÓN
Síguelos en Twitter y Facebook
Contacta con ellos a través de LinkedIn
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.