Goparity alcanza los 150 préstamos liquidados con más de 19 millones de euros devueltos a los inversores
La plataforma de inversión sostenible Goparity alcanza el hito de haber liquidado completamente 150 préstamos de impacto, con 19,3 millones de euros devueltos a los inversores. Este logro consolida la solidez de su modelo y demuestra que invertir con impacto no solo es viable, sino también rentable.
Con una rentabilidad media anual del 5,4% y un plazo medio de devolución en 30 meses, Goparity ha financiado en estos 150 préstamos la actividad de 64 empresas en más de 10 países, con un importe medio por préstamo de 130.000 euros. El impacto total de estos proyectos incluye la reducción de 14.780 toneladas de emisiones de CO₂ al año, la generación o ahorro de 6,70 GWh de energía, alcanzando a 82.000 personas y creando 4.617 empleos. Además, el 45% de las empresas financiadas cuentan con mujeres en sus consejos de administración, reforzando el compromiso de la plataforma con la equidad.
En España, Goparity lanzó su primer proyecto en 2021, y desde entonces ha apoyado a 32 empresas españolas y ha ejecutado 22 proyectos en el país. Este avance demuestra que este modelo de financiación alternativa está entrando en una fase de tracción en el país, donde el capital ciudadano está facilitando el acceso a financiación para pymes y proyectos de transición energética, movilidad sostenible y eficiencia, eliminando barreras burocráticas y con indicadores de impacto claros.
Un ejemplo destacado es el caso de Plastiks, empresa con sede en Barcelona, dedicada a la verificación de los datos de la recogida y el reciclaje de plástico, que ha recaudado 100.000 euros a través dos campañas de Goparity para sus proyectos “Measuring Green I” y “Measuring Green II”.
“La financiación de Goparity llegó cuando nadie más lo haría y permitió crear un negocio sostenible y escalable”, explicó el CEO de Plastiks, André Vanyi-Robin, quien agregó: “la financiación de impacto es difícil pero la comunidad de Goparity creyó en nosotros y estamos profundamente agradecidos”. Gracias a estos fondos, ahora trabajan con clientes como Danone, el Fútbol Club Barcelona, el Bayern Leverkusen, ACNUR, la ONU, y programas de desarrollo (NDP) en Armenia, El Salvador y La India.
Por su parte, Rita Oliveira, COO de la Goparity, lamenta que “aunque cada vez se presta más atención a la educación financiera, justamente la educación financiera sostenible sigue siendo un tema poco tratado”.
“En Goparity queremos demostrar, con historias reales como las de estos 150 proyectos, que la sostenibilidad también puede ser rentable y que todo el mundo puede desempeñar un papel activo en la transición hacia una economía más justa y sostenible”, concluye.
Con este hito, Goparity refuerza su visión de democratizar el acceso a la inversión sostenible, conectando a ciudadanos e iniciativas que quieren generar un impacto positivo en las personas y en el planeta.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.113
Empresas Tech
4.682
Startups
480
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
01 diciembre 2025
Port Innovators Network (PIN) |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
|
17 diciembre 2025
ESA-BIC Valencia Region |
|
30 diciembre 2025
BF ClimaTech |
|
31 diciembre 2025
Spin-off Launchpad |
| Eventos del mes |
|---|
|
27 noviembre 2025
AI DAY |
|
03 diciembre 2025
Big Science Industry Forum Spain |
|
03 diciembre 2025
Palma Tech Bay |
|
10 diciembre 2025
Spirit Tech Barcelona |
|
10 diciembre 2025
FiveCLM Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.113
Empresas Tech
4.682
Startups
480
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.