Armilar anuncia el primer cierre de su Fondo IV con 120 millones de euros para invertir en tecnologías disruptivas en Iberia y Europa
Armilar, una de las principales gestoras de venture capital del sur de Europa, ha anunciado el primer cierre de su Fondo IV, que cuenta con más de 120 millones de euros para invertir en tecnologías disruptivas en Portugal, España y el resto de Europa.
Este fondo constituye un hito significativo para la firma portuguesa, en su ambición de apoyar a fundadores excepcionales. Este vehículo es la continuación de fondos anteriores que han demostrado una sólida trayectoria y unos resultados excepcionales, basados en la capacidad de Armilar de generar retornos de primer nivel a través la inversión en etapas iniciales en empresas tecnológicas.
Armilar IV cuenta con una sólida base de inversores institucionales, entre los que se encuentran la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), el instrumento del programa NextTech para el impulso de la innovación tecnológica en España; y el Fondo Europeo de Inversiones (EIF).
“Armilar IV es el siguiente paso natural para nuestra firma: nos da la oportunidad de ampliar nuestra plataforma de inversión en Series A, y continuar apoyando a fundadores brillantes, mientras validan y escalan sus tecnologías”, ha explicado Pedro Ribeiro Santos, Managing Partner de Armilar. “Vemos una innovación extraordinaria en toda Europa, también en la Península Ibérica, y queremos ayudar a estas compañías a crecer a escala global”.
Por su parte, Duarte Mineiro, Partner en Armilar, ha explicado: “Nuestro objetivo es construir un portfolio de alrededor de 20 compañías a lo largo de la vida del fondo. El ecosistema emprendedor en Iberia representan una oportunidad creciente gracias a la combinación de talento de primer nivel, inversión en I+D y un respaldo institucional cada vez mayor. Estamos muy agradecidos al grupo de inversores que comparten esta visión y confían en nosotros para materializarla”.
MOMENTO CLAVE EN EL ECOSISTEMA EUROPEO DE HIGHTECH E IA
El lanzamiento del fondo llega en un momento clave para el ecosistema europeo de high-tech e inteligencia artificial, especialmente en España y Portugal, donde ambos sectores presentan dinámicas de innovación e inversión muy prometedoras.
Armilar IV tiene como foco principal la Península Ibérica y busca oportunidades de inversión en rondas de Serie A. Su tesis de inversión se centra en la confluencia entre tecnologías digitales y ciencia aplicada, con vistas a apoyar a empresas emergentes B2B que desarrollan alta tecnología para resolver problemas de negocio relevantes. Lo hace en una amplia variedad de industrias, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el desarrollo de software, infraestructuras y computación, digitalización y automatización, fintech, healthtech, spacetech, y tecnologías de doble uso.
La firma mantiene un flujo de inversiones muy activo, reflejo de la madurez y el potencial del ecosistema emprendedor del sur de Europa. En España, Armilar ya ha trabajado con decenas de fundadores y está actualmente analizando varias startups como parte de su pipeline de inversión para 2025. “Con esta inversión pública, la SETT confía en la experiencia del equipo de Armilar en el apoyo a las start-ups más prometedoras de Europa, especialmente las españolas, y que tienen el potencial de impulsar el crecimiento económico, promover el progreso social y acelerar la transición digital de España”, ha afirmado Javier Ponce, director general de la SETT.
HISTORIAL CONSOLIDADO EN VENTURE CAPITAL
Fundada hace más de dos décadas, Armilar es una de las firmas de capital riesgo más sólidas del sur de Europa, que ha ayudado a compañías como Outsystems y Feedzai desde sus comienzos hasta convertirse en líderes globales.
El apoyo de Armilar a los fundadores en todo su recorrido empresarial se ha traducido en un sólido historial de generación de retornos para los inversores. Esta reputación, reforzada por los resultados consistentes de sus fondos anteriores, ha permitido al equipo de Armilar levantar con éxito el Fondo IV en un contexto complejo para la captación de capital.
Joaquim Sérvulo Rodrigues, socio fundador de Armilar, ha comentado: “La falta de liquidez de los últimos años, con pocas salidas a bolsa y una actividad de fusiones y adquisiciones reducida, ha provocado una caída en los niveles de inversión en nuevos fondos de capital riesgo. Según los datos más recientes, la captación de fondos en 2025 podría ser la más baja de los últimos cinco años, especialmente en Europa. Nos sentimos verdaderamente privilegiados de haber logrado cerrar un nuevo fondo en este momento, justo cuando la abundancia de oportunidades coincide con una reducción en la capacidad inversora”.
Armilar continuará el proceso de captación de fondos para Armilar IV, con el objetivo de duplicar su tamaño antes de finales de 2026. Para ello, en España ha otorgado un mandato a CaixaBank CIB para la búsqueda de inversores profesionales e institucionales (LPs), incluyendo grupos industriales, corporate ventures, fondos de fondos y family offices.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
08 noviembre 2025
Píxel Á Feira |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.